top of page

Científicos descubren nuevo factor del calentamiento global acelerado

Un estudio publicado en la revista Science revela la influencia de las nubes en el aumento de la temperatura planetaria.

Científicos descubren nuevo factor del calentamiento global acelerado

12 de diciembre de 2024

Redacción

El planeta se está calentando a un ritmo más acelerado de lo previsto y los científicos finalmente han identificado una pieza clave: las nubes bajas sobre los océanos.


Un estudio reciente publicado en la revista Science, liderado por Helge Goessling, físico climático del Instituto Alfred Wegener en Alemania, señala que la escasez de nubes bajas y brillantes ha reducido la capacidad de la Tierra para reflejar la luz solar, lo que intensifica el calentamiento global.


Este fenómeno, conocido como albedo, mide cuánto de la energía solar es reflejada hacia el espacio. Según el informe de Science, el albedo ha disminuido desde la década de 1970. Este cambio se debe, en parte, al derretimiento de nieve y hielo marino, lo cual deja al descubierto superficies más oscuras, como tierra y agua, que absorben mayor cantidad de energía solar, contribuyendo al calentamiento global. Menos nubes bajas y brillantes hacen que el planeta se oscurezca, lo que influye en absorber más luz solar.


El informe subraya que las nubes bajas actúan como una especie de protector solar para la Tierra, por lo que pequeñas variaciones en su cobertura pueden tener grandes efectos sobre el clima. En 2023, se registró una disminución histórica en el albedo terrestre, con caídas significativas en regiones como el océano Atlántico Norte.


Aunque los datos son alarmantes, los científicos aún no comprenden completamente las causas detrás de este fenómeno. Tapio Schneider, investigador del Instituto de Tecnología de California, advirtió que si el calentamiento global está afectando sustancialmente la formación de nubes, las proyecciones actuales sobre el cambio climático podrían estar subestimando la gravedad del problema.


El estudio destaca la urgencia de seguir investigando el comportamiento de las nubes y su relación con el calentamiento global.


Comparte

bottom of page