¿Quién garantiza la transparencia en la certificación de proyectos verdes?
Cómo el USGBC y el GBCI verifican la integridad de la certificación LEED para proyectos verdaderamente sostenibles.

27 de agosto de 2025
México
Redacción
En un mundo donde el término “sustentabilidad” suele usarse con ligereza, resulta fundamental identificar quiénes son los organismos capaces de establecer reglas claras, verificables y libres de intereses particulares. Uno de los más importantes a nivel internacional es el U.S. Green Building Council (USGBC), institución responsable de crear y otorgar la certificación LEED, reconocida como el estándar global de la construcción verde.
¿Qué es el U.S. Green Building Council?
Fundado en 1993 en Estados Unidos, el USGBC es una organización sin fines de lucro que promueve prácticas de diseño, construcción y operación sustentables. Su misión es transformar la manera en que se diseñan y construyen comunidades, edificios y ciudades, con el objetivo de reducir el impacto ambiental, garantizar espacios más saludables y contribuir a la resiliencia frente al cambio climático.
El consejo no solo otorga certificaciones: también desarrolla investigación, capacita profesionales, impulsa estándares técnicos y reúne a más de 10 mil miembros institucionales en más de 180 países, consolidándose como la red más influyente de la construcción sustentable en el mundo.
Una certificación que no se compra
La relevancia del USGBC radica en su independencia y rigurosidad. La certificación que otorga a través del sistema LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) no es un sello decorativo ni un trámite burocrático.
Para obtenerla, los proyectos deben cumplir con criterios objetivos y medibles, documentados y revisados por el Green Business Certification Inc. (GBCI), organismo externo encargado de la verificación. Esto asegura que la certificación se obtenga únicamente mediante un proceso riguroso, transparente e internacionalmente comparable.
En otras palabras, cuando un desarrollo recibe una certificación LEED, lo hace porque ha demostrado con evidencia cumplir con parámetros reales de sustentabilidad.
El impacto de su trabajo
Gracias al trabajo del USGBC, más de 100 mil proyectos en todo el mundo han sido certificados bajo distintos sistemas LEED. Estos proyectos no solo han reducido emisiones y consumo energético, sino que también han generado comunidades más seguras, saludables y eficientes.
Además, la presencia del USGBC en América Latina y México ha crecido en la última década, consolidando una red de profesionales y proyectos que muestran que la sustentabilidad no es una moda, sino una práctica que aporta valor social, ambiental y económico.
El U.S. Green Building Council representa la garantía de que las certificaciones en materia de sustentabilidad no son discursos vacíos ni procesos opacos. Su trabajo es el punto de referencia para quienes buscan desarrollar proyectos con verdadero compromiso ambiental y social.
Conocer al organismo detrás de la certificación LEED es entender que, cuando un proyecto logra este reconocimiento, no se trata de un logro local ni de un sello “a modo”: es una declaración internacional de calidad, transparencia y responsabilidad con el futuro.