Tragedia en Guadalajara: asesinato de Teresita, la buscadora y líder de comerciantes ambulantes
La Fiscalía de Jalisco confirma la muerte de Teresa González Murillo, alias "La Fayuquera", generando reclamos de justicia y denuncia social

Jalisco
3 de abril de 2025
Redacción
La Fiscalía de Jalisco confirmó el fallecimiento de Teresa González Murillo, mejor conocida como Teresita o "La Fayuquera", una figura destacada en la búsqueda de su hermano y en la defensa de los comerciantes ambulantes en el centro de Guadalajara. La noticia se da tras el fatídico suceso ocurrido en la colonia San Marcos, donde, durante la noche del pasado jueves, Teresita fue atacada coonarma de fuego en su domicilio, lo que la dejó en estado delicado hasta ser trasladada a un hospital, donde posteriormente falleció alrededor de las 7:00 horas.
Conocida por su incansable labor de buscadora, Teresita llevaba meses tratando de localizar a su hermano Jaime, visto por última vez en septiembre del año pasado. Su activismo no se limitaba únicamente a la búsqueda familiar; se había consolidado como líder de los comerciantes ambulantes del Centro de Guadalajara, siendo una crítica vehemente a los programas de erradicación del ambulantaje implementados en administraciones previas (2015-2018). Esta postura la convirtió en una figura polémica y reconocida en el ámbito comercial de la ciudad.
La muerte de Teresita ha generado una ola de indignación y reclamos por justicia. Colectivos como Luz de Esperanza y Madres Buscadoras de Jalisco han expresado su dolor y exigido que se esclarezcan los hechos. En un comunicado, las Madres Buscadoras manifestaron que esta tragedia no es solo la pérdida de una madre y buscadora, sino una advertencia sobre los riesgos que enfrentan quienes luchan por recuperar lo que se les ha arrebatado. Los grupos instaron a las autoridades a no dejar que este caso quede en el olvido y a asegurar que los responsables paguen por este crimen.
Además, en el pasado se había denunciado que Teresita exigía cuotas a nombre del ayuntamiento para que los comerciantes pudieran trabajar en el centro histórico, lo que habría sido parte de presuntas actividades de corrupción y extorsión. Esta denuncia, registrada en la carpeta OP2024/19687, subraya la compleja figura de una mujer que, pese a su activismo y liderazgo, también enfrentó controversias en torno a sus métodos.
El caso de Teresita se suma a la creciente preocupación por la violencia y la inseguridad que afectan a la comunidad en Guadalajara, dejando una profunda huella en el ámbito social y comercial. Mientras las investigaciones continúan, familiares, comerciantes y colectivos sociales claman por justicia, exigiendo que las autoridades esclarezcan todos los pormenores del lamentable suceso y se garantice la protección de quienes, como Teresita, luchan día a día por sus derechos.