top of page

Ataques en redes y medios a Sibaja: ¿respuesta de la 'mafia del transporte'?

Desde su llegada en 2023, Daniel Sibaja denunció un sistema heredado de administraciones priistas, un padrón de concesiones caótico y más de 300 mil unidades operando irregularmente. Esto ha generado resistencia, reflejada en protestas y campañas de desprestigio en plataformas como X.

Ataques en redes y medios a Sibaja: ¿respuesta de la 'mafia del transporte'?

Estado de México

6 de marzo de 2025

Redacción

La gestión de Daniel Sibaja como Secretario de Movilidad del Estado de México ha sido marcada por una guerra frontal contra la corrupción en el transporte público, un sector históricamente dominado por grupos opacos.


El término "mafia del transporte", usado por Sibaja, alude a líderes que por décadas operaron bajo el cobijo del PRI. Figuras como Isidro Pastor, exfuncionario priista, simbolizan este entramado que mezclaba concesiones irregulares con apoyo político.


Aunque el PRI no gobierna desde 2023, sus antiguos aliados en el sector —dueños de rutas clave y empresas como Izgasa— se resisten a perder privilegios..


Las reformas implementadas por Daniel Sibaja al frente de la Secretaría de Movilidad (SEMOV) incluyen:

retaría de Movilidad (SEMOV)

  1. Modernización del transporte público:

    • Implementación de sistemas de pago electrónico (como tarjetas integradas).

    • Renovación de unidades de transporte con estándares de seguridad y menores emisiones contaminantes.

    • Proyectos de integración multimodal (ej. conexión con el Metro de la CDMX y el Mexibús).

  2. Seguridad vial:

    Campañas de concientización sobre velocidad, alcoholímetros y uso de cinturón.

    Fortalecimiento de operativos contra vehículos "pirata" o informales.

  3. Movilidad sustentable:

    Promoción de ciclovías y programas de bicicletas compartidas.

    Incentivos para vehículos eléctricos o híbridos.

  4. Digitalización de trámites:

    Plataformas en línea para licencias, multas y verificentros.


Esto ha despertado el descontento de la mafia del transporte. La respuesta de estos fue un intento de desprestigiar a Daniel Sibaja. Se le hicieron acusaciones en febrero de 2025 sobre presuntos desvíos millonarios en obras públicas.


Analistas señalan que las denuncias de corrupción carecen de pruebas sólidas y coinciden con que son respuesta a las acciones que él y su secretaría han tomado para desmantelar las redes de poder en el transporte, tejidas por gobiernos priistas.


Expertos sugieren que los ataques a Daniel Sibaja son una estrategia para frenar sus reformas. La combinación de desprestigio personal, movilizaciones de transportistas y acusaciones mediáticas refleja una alianza tácita entre grupos afectados y actores políticos afines al viejo régimen.


Mientras el Edoméx avanza hacia un transporte eléctrico y regulado, la batalla de Sibaja evidencia un choque entre el proyecto de Morena y los resabios de un sistema clientelar que aún defiende sus intereses.

Comparte

bottom of page