top of page

Auditoría a Semov en Estado de México: cero observaciones de la ASF

La Secretaría de Movilidad del Estado de México, encabezada por Daniel Sibaja, demuestra transparencia y eficiencia al gestionar recursos del FISE sin un solo hallazgo.

Auditoría a Semov en Estado de México: cero observaciones de la ASF

Estado de México

21 de mayo de 2025

Redacción

La Secretaría de Movilidad (Semov) del Estado de México alcanzó un logro importante al obtener cero observaciones en la auditoría del Fondo de Infraestructura Social para Entidades (FISE) realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).


En su red social, Sibaja destacó que la transparencia en la Semov y en el gobierno de la maestra Delfina Gómez “no es un discurso, es una realidad; el dinero es del pueblo y debe ser fiscalizado”. Contrario a señalamientos de una supuesta “guerra sucia”, el funcionario celebró que la ASF no encontrara fallas ni irregularidades en la aplicación de los recursos del FISE, que en 2023 se orientaron a zonas marginadas del Estado de México.


El Secretario subrayó que, gracias a la buena gestión de la Semov, “no hubo un solo peso mal ejercido”. Agregó que la rendición de cuentas es esencial: “El que nada debe, nada teme”, por lo que la dependencia actúa siempre bajo los principios de honradez, transparencia y eficiencia. Con los fondos auditados, se atendieron las peticiones de comunidades alejadas, reforzando la infraestructura social donde más se necesitaba.


Daniel Sibaja concluyó que “nuestra lucha es contra la corrupción, para que el dinero se invierta en donde importa, en el bienestar de la gente”. Este aval de la ASF no solo avala la gestión de la Semov, sino que fortalece la confianza ciudadana en la asignación de recursos públicos y en el compromiso del Estado de México con la transparencia y la responsabilidad social.

Comparte

bottom of page