Caen director de la Policía de Jalapa y cinco agentes: los ligan con célula de La Barredora en Tabasco
Un operativo de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica dejó 51 detenidos; entre ellos, mandos municipales señalados por presuntos vínculos con el brazo armado del CJNG.

Tabasco
11 de noviembre de 2025
Redacción
En medio de una ofensiva contra la delincuencia organizada en Tabasco, autoridades estatales y federales detuvieron al director de la Policía Municipal de Jalapa, Miguel Luciano “N”, junto con cinco agentes en activo, por su presunta relación con La Barredora, grupo identificado como brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La captura se dio durante un operativo realizado el fin de semana, que dejó un saldo total de 51 personas detenidas, catalogadas por el gobierno estatal como “generadores de violencia”.
De acuerdo con reportes policiales, Miguel Luciano “N” habría mantenido vínculos con un supuesto jefe regional de La Barredora conocido como “El Mosca” o “El 70”, lo que encendió las alertas sobre la infiltración del crimen organizado en estructuras de seguridad municipal. La intervención estuvo a cargo de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT), agrupación de élite conformada por corporaciones estatales y federales que opera desde principios de año para contener la escalada de violencia atribuida a este grupo criminal.
Según el Registro Nacional de Detenciones (RND), el mando policial fue asegurado el domingo 9 de noviembre en el municipio de Jalapa, ubicado a poco más de 40 kilómetros de Villahermosa, capital de Tabasco. Junto con él fueron arrestados cinco elementos preventivos, todos en funciones, que ahora enfrentan investigaciones por presuntos nexos con el crimen organizado.
Las autoridades los relacionan además con hechos violentos ocurridos el 7 de noviembre en Macuspana, específicamente en la ranchería El Castaño, donde fueron asesinadas tres mujeres. Dicho caso es investigado como parte de las posibles operaciones de estas células delictivas en la región.
En su conferencia de prensa de este lunes, el gobernador Javier May Rodríguez confirmó que el operativo dejó 51 detenidos pertenecientes a dos células del crimen organizado, entre las que se encontraría el director de Seguridad Pública de Jalapa y los cinco agentes municipales. El mandatario subrayó que las acciones forman parte de una estrategia de seguridad para desarticular estructuras criminales que operan en distintos municipios del estado.
Por su parte, el alcalde de Jalapa, José Manuel Hernández, sostuvo en redes sociales que el municipio se apega al modelo de “cero tolerancia, cero impunidad”, en línea con el plan de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del propio gobernador Javier May. Afirmó que la falta de firmeza en el pasado permitió que Jalapa se volviera “presa fácil” de la delincuencia, y aseguró que su administración tiene el compromiso de restablecer la paz y la confianza ciudadana.
En este contexto, el nombre de La Barredora vuelve a aparecer en el radar nacional. Se trata de un grupo señalado por autoridades como brazo operativo del CJNG en Tabasco, al que distintos informes han vinculado con el exsecretario de Seguridad estatal Hernán Bermúdez Requena, a quien se le atribuye liderazgo en su conformación. Su influencia habría crecido a partir de 2019, cuando Bermúdez fue designado en el cargo durante la administración del entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, según diversos reportes de seguridad.
Las detenciones de Jalapa se suman a una serie de golpes recientes contra presuntas estructuras criminales en el estado, y abren un nuevo capítulo en la depuración de corporaciones policiales y en la búsqueda de mayor coordinación entre municipios, estado y federación para frenar la violencia ligada al crimen organizado en Tabasco.



