top of page

Delfina Gómez anuncia nuevo impulso económico con Polo de Bienestar para el Oriente mexiquense

El Polo de Bienestar en Nezahualcóyotl se ubicará cerca de viviendas, escuelas, hospitales y transporte público para generar 4,500 empleos

Delfina Gómez anuncia nuevo impulso económico con Polo de Bienestar para el Oriente mexiquense

Estado de México

26 de junio de 2025

Redacción

Nezahualcóyotl, en la zona oriente del Estado de México, será sede del primer “Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar” (Podecobi) del Plan México, uno de los quince que se distribuirán en todo el país. Con una inversión inicial cercana a los 800 millones de pesos, este centro impulsará la integración de Pymes al desarrollo regional, elevará el contenido nacional de bienes y servicios y creará alrededor de 4,500 empleos directos.


La gobernadora Delfina Gómez Álvarez presentó en “La Mañanera del Pueblo” el primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en el Estado de México, que se instalará en Nezahualcóyotl con una inversión inicial de casi 800 millones de pesos. Este proyecto forma parte de la estrategia federal para equilibrar el crecimiento regional y aprovechar el potencial del corredor Oriente, donde reside el 34 % de la población económicamente activa de la entidad.


Con la creación de este Polo de Bienestar, se estima la generación de 4,500 empleos directos, tanto en Nezahualcóyotl como en municipios vecinos —Chimalhuacán, La Paz, Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco y Ecatepec—. Además de inyectar recursos en infraestructura, la iniciativa ofrecerá incentivos fiscales para que las empresas inviertan en maquinaria y equipo, promoverá proyectos de innovación e investigación, y otorgará capacitaciones técnicas a los nuevos trabajadores.


La ubicación estratégica, rodeada de viviendas, escuelas, hospitales y líneas de transporte público, facilitará el acceso de la ciudadanía a las oportunidades laborales sin incurrir en largos traslados. De este modo, el polo consolida la visión de una movilidad ligada al desarrollo, que acerca el empleo a los barrios y reduce la brecha entre vecinos y centros de trabajo.


Según datos oficiales, el actual gobierno estatal ha impulsado la creación de más de 133,000 empleos en sus primeros años, cifra que representa el 35.5 % de los nuevos puestos generados a nivel nacional. En este contexto, la colaboración entre el Ejecutivo mexiquense y la Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, así como el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, refrendan el compromiso federal con el bienestar y la prosperidad regional.


El modelo de Nezahualcóyotl se inscribe en una red de 14 Polos de Bienestar que se desarrollarán en entidades como Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Sonora y Yucatán. Cada uno tendrá una vocación particular —agroindustria, manufactura, tecnologías limpias, turismo comunitario o economía social—, con la meta de replicar en zonas metropolitanas los beneficios de la inversión pública, la participación ciudadana y la vinculación con el sector productivo.

Comparte

bottom of page