top of page

Edomex apuesta por la bicicleta: anuncian tres ciclovías regionales para 2025

La Secretaría de Movilidad presentará en días su Plan de Infraestructura Ciclista, con proyectos en Nezahualcóyotl, Ecatepec y otros municipios de la Zona Metropolitana de Ciudad de México.

Edomex apuesta por la bicicleta: anuncian tres ciclovías regionales para 2025

Estado de México

26 de junio de 2025

Redacción

Con el fin de impulsar la movilidad sostenible y fortalecer el uso de transporte no motorizado, el secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Andrés Sibaja González, adelantó que en los próximos días la dependencia dará a conocer el Plan de Infraestructura Ciclista. Este programa contempla al menos tres ciclovías de carácter regional que conectarán municipios de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), entre ellos Nezahualcóyotl y Ecatepec.


Durante el banderazo de la segunda etapa de rehabilitación de la Avenida Toluca en Valle de Bravo, Sibaja González recordó la creación del Fideicomiso de Movilidad para Ciclistas y Transeúntes (FIMOCyT), dotado inicialmente con 2 millones de pesos. “Con este fondo queremos garantizar la trazabilidad de los recursos, para que los propios ciclistas sepan cómo y dónde se invierte cada peso”, explicó.


El Plan de Infraestructura Ciclista se construye en colaboración directa con colectivos y organizaciones de usuarios de la bicicleta, quienes han aportado observaciones para ajustar rutas y estándares de seguridad. “Esto no sale de un escritorio: se diseña con quienes usan diariamente estos trayectos”, aseguró el funcionario.


Además de diseñar e integrar nuevos carriles exclusivos, el FIMOCyT apoyará el mantenimiento de la red existente y financiará estudios para reducir atropellamientos, así como campañas de fomento al uso de modos no contaminantes. Se espera que antes de que termine 2025 las primeras tres ciclovías estén en obra para ofrecer alternativas eficientes y seguras a miles de mexiquenses.

Comparte

bottom of page