Estado de México empuja la transformación del transporte público sin dar “cheque en blanco” a la tarifa
La Secretaría de Movilidad advierte que cualquier aumento de la tarifa irá acompañado de una reestructuración integral del transporte público en el Estado de México.

Estado de México
23 de mayo de 2025
Redacción
El secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja González, confirmó que aún no existe una fecha ni un acuerdo definitivo para aprobar o desechar la solicitud de los concesionarios de incrementar la tarifa del transporte público entre 2 y 4 pesos. Sibaja subrayó que el debate no se reduce al costo del pasaje, sino a un proceso de reestructuración más amplio que transforme el modelo actual.
“El tema no es la tarifa”, declaró el funcionario. “Este no será un cheque en blanco para los concesionarios, sino parte de un proyecto transformador del transporte público, de la mano de los transportistas y todos los actores involucrados”. En su presentación ante el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), Sibaja enfatizó que cualquier ajuste en la tarifa debe ir acompañado de mejoras sustanciales en operación, sistema de recaudo y seguridad.
Entre los ejes de la reestructuración figura la eliminación del modelo de “hombre-camión”, que enfrenta a los operadores entre sí por pasaje y dificulta el control de rutas. Asimismo, se valoran estudios técnicos para modernizar el parque vehicular, introducir sistemas de cobro electrónico y garantizar una red más segura y eficiente para los usuarios.
El secretario de Movilidad explicó que ya se han instalado mesas de diálogo con representantes del sector y con especialistas de universidades. “No buscamos una negociación aislada sobre precios, sino un diálogo circular que despolitice el tema y no repita errores de gobiernos pasados”, apuntó. De esta forma, la tarifa quedará pendiente hasta que la Secretaría de Movilidad concrete los acuerdos técnicos y estructurales que definan el futuro del transporte público en el Estado de México.