top of page

Guanajuato implementa nueva licencia de conducir con avanzados elementos de seguridad

Guanajuato ha puesto en marcha una nueva licencia de conducir que incorpora innovadoras medidas de seguridad, incluyendo la recolección de datos biométricos.

Guanajuato implementa nueva licencia de conducir con avanzados elementos de seguridad

Guanajuato

1 de abril de 2025

Redacción

Esta disposición aplica tanto para quienes tramiten su licencia por primera vez como para aquellos que necesiten renovarla o reponerla. El sistema biométrico en la nueva licencia incluye el registro de huellas dactilares, rasgos faciales, iris y voz, garantizando la identificación única de los ciudadanos y reduciendo el riesgo de duplicación o falsificación.


“La implementación de esta tecnología coloca a Guanajuato a la vanguardia en seguridad documental. Al integrar el reconocimiento facial y de voz, esta licencia se convierte en una herramienta eficaz para prevenir el fraude y ofrecer mayor protección a los ciudadanos,” afirmó Rafael Artasanchez, director general de Accesos Holográficos.


El documento incorpora 20 elementos de seguridad, entre ellos un código QR de doble lectura, datos encriptados y realidad aumentada. Estas innovaciones fueron desarrolladas por la Accesos Holográficos, con el fin de evitar cualquier tipo de clonación o piratería del documento.


El trámite de la nueva licencia se realiza a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, por medio de la Dirección General de Tránsito y Transporte. Los solicitantes deben presentar una identificación oficial vigente, comprobante de domicilio reciente, examen médico, comprobante de pago y CURP.


El proceso inicia en el Portal de Trámites de Licencias de Conducir, donde el usuario debe registrarse, validar su cuenta mediante un código de verificación enviado por correo electrónico y crear un perfil con su CURP, datos generales o número de licencia si se trata de una renovación. Después, es necesario agendar una cita en el portal y acudir al módulo vehicular seleccionado con los documentos requeridos.


En el módulo, el solicitante debe aprobar tanto el examen teórico como el práctico, además de cubrir el costo correspondiente para la expedición de la licencia. Los precios varían según el tipo de licencia y la vigencia seleccionada.


Para la licencia tipo A, los costos son $750 MXN por dos años, $953 MXN por tres años y $1,152 MXN por cinco años. La licencia tipo B tiene los mismos precios, mientras que la licencia tipo C cuesta $802 MXN por dos años, $962 MXN por tres años y $1,242 MXN por cinco años. Finalmente, la licencia tipo D tiene un costo de $362 MXN por dos años, $397 MXN por tres años y $554 MXN por cinco años.

“Con estas nuevas medidas, Guanajuato refuerza su compromiso con la seguridad de sus ciudadanos, consolidándose como un referente en la emisión de documentos seguros a nivel nacional”, ha asegurado, por su parte, el gobierno de la entidad en sus canales oficiales.

Comparte

bottom of page