top of page

Inversión histórica en Ecatepec: rehabilitan cárcamos para mitigar inundaciones

La empresa operadora del Circuito Exterior Mexiquense aportará 138 millones de pesos para mejorar el sistema de bombeo y proteger a más de 150 colonias vulnerables durante la temporada de lluvias.

Inversión histórica en Ecatepec: rehabilitan cárcamos para mitigar inundaciones

Ecatepec, Estado de México

10 de junio de 2025

Redacción

Con una inversión sin precedentes de 138 millones de pesos, el municipio de Ecatepec da un paso firme en la mitigación de inundaciones que año tras año afectan a cientos de familias en su Quinta Zona. Esta suma fue comprometida a través de un convenio de colaboración firmado entre la Secretaría de Movilidad del Estado de México, el ayuntamiento de Ecatepec y la empresa Aleatica, operadora del Circuito Exterior Mexiquense (CEM).


El proyecto tiene como objetivo rehabilitar los equipos de bombeo de los cárcamos del Canal de Sales, infraestructura clave para el desalojo de aguas pluviales y residuales que se acumulan durante la temporada de lluvias. Las obras beneficiarán directamente a 154 colonias que históricamente han sufrido por anegaciones, especialmente en zonas cercanas a esta importante vía de comunicación.


Gracias a la intervención del secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, se está materializando un proyecto en beneficio de los vecinos de Ecatepec. Tal como lo expresó el propio funcionario, esta iniciativa representa una nueva forma de concebir las concesiones en el Estado de México, donde la inversión y el capital deben enfocarse, sin excepción, en el bienestar de la ciudadanía.


Una nueva visión de las concesiones

Durante el acto protocolario, Daniel Sibaja González, titular de la Secretaría de Movilidad estatal, calificó esta inversión como un hecho “histórico”, ya que representa una forma diferente de entender la relación entre el gobierno y las empresas concesionarias. “Antes, los concesionarios construían y se olvidaban de las comunidades. Hoy, trabajamos de manera coordinada para resolver los problemas que enfrentan nuestros vecinos”, señaló.


Sibaja recordó que en 2021, una fuerte inundación causó pérdidas totales para muchas familias en esta zona del municipio, lo que marcó la urgencia de implementar soluciones estructurales. Ahora, con la participación del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (Saascaem), se logrará adquirir e instalar nuevos equipos hidráulicos con tecnología eficiente, capaces de operar en los momentos más críticos.


Beneficio directo a las comunidades

La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros, destacó que la colaboración con la concesionaria CONMEX (operadora del CEM) no es nueva, pero sí representa una continuidad en el cumplimiento de compromisos en favor de los habitantes. “La autopista ya no solo pasa por el municipio; ahora, también aporta a su bienestar”, afirmó.


En el mismo sentido, Javier Cuesta, director del CEM, subrayó que, si bien existen percepciones negativas sobre el impacto de la autopista, la empresa trabaja también en proyectos medioambientales y sociales que favorecen a las comunidades cercanas. “Estamos aquí para ayudar a que esta región crezca y a que México se desarrolle”, puntualizó.


Prevención ante lluvias intensas

La ejecución de este convenio cobra relevancia en un contexto climático cada vez más extremo, en el que los municipios del Estado de México deben prepararse mejor ante lluvias intensas. Este acuerdo marca un precedente de cooperación entre los sectores público y privado para fortalecer la infraestructura hidráulica y proteger a la población más vulnerable.


Con la firma del convenio, se refuerza el compromiso institucional por atender de manera estructural una problemática que por años ha afectado a miles de ecatepenses, y se abre la puerta a nuevas formas de gestión colaborativa y sostenible.

Comparte

bottom of page