Movimex revoluciona el transporte público en Edomex
La tarjeta Movimex, desarrollada por Semov con Banco Dondé y Stori, integra débito, ahorro y crédito para pagar Mexibús, Mexicable, Suburbano y más

Estado de México
16 de mayo de 2025
Redacción
La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov), en alianza con Banco Dondé y la fintech Stori, presentó Movimex, una tarjeta bancaria multifuncional diseñada para facilitar el pago en el transporte público del Edomex y promover la inclusión financiera. Con Movimex, los usuarios podrán abonar sus viajes en Mexibús, Mexicable, Tren Suburbano, Metro CDMX, Metrobús y Trolebús Chalco-Santa Martha con un solo plástico respaldado por Mastercard.
Uno de los principales beneficios de Movimex es su programa de viajes gratuitos: por cada cinco trayectos pagados en Mexibús, Mexicable o Suburbano con la tarjeta de débito y ahorro Movimex, el usuario recibe un viaje gratis. La tarjeta de crédito Movimex x Stori añade un plus de recompensas, otorgando los primeros cinco viajes sin costo y promociones exclusivas.
Además de convertirse en la tarjeta oficial del transporte público en el Estado de México, Movimex ofrece servicios financieros esenciales. La tarjeta de crédito Movimex x Stori presume 99% de aprobación, sin anualidad, hasta 50 días para pagar y un límite de crédito de hasta 20,000 pesos. Mientras tanto, la tarjeta de débito y ahorro Movimex permite generar rendimientos mensuales, liquidez inmediata y opciones de ahorro adaptadas a cada usuario.
Para tramitar la tarjeta Movimex, los interesados pueden ingresar a la app de Stori o al sitio web de Banco Dondé, registrarse con su correo y número telefónico, y subir su INE y comprobante de domicilio. Una vez aprobada, la tarjeta llega al domicilio en pocos días. Quienes prefieran la tarjeta de débito y ahorro Movimex también pueden gestionarla en módulos del Mexicable presentando únicamente una identificación oficial y activarla en aproximadamente siete minutos.
Con Movimex, la Semov impulsa la modernización del transporte público en el Edomex y refuerza la inclusión financiera. Además de pagar viajes, los usuarios pueden usar su tarjeta para servicios como luz, agua y telefonía, así como para compras en tiendas físicas y en línea, todo desde una única cuenta.