Nuevo Observatorio Ciudadano busca reducir accidentes viales y profesionalizar transporte en el Edomex
La Semov instala un órgano de participación social para mejorar la movilidad, la seguridad vial y la calidad del transporte público en el Estado de México.

Estado de México
3 de junio de 2025
Redacción
En Tlalnepantla, el Gobierno del Estado de México puso en marcha el Observatorio Ciudadano de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte, con la finalidad de disminuir los accidentes viales y elevar los estándares del transporte público en toda la entidad. Este Observatorio congrega a presidentes municipales, organizaciones civiles, académicos, investigadores y representantes del propio sector, quienes fungirán como un espacio de consulta y colaboración para proponer mejoras en materia de movilidad y seguridad vial.
Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad (Semov), explicó que el nuevo órgano —que estará presidido por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez— se encargará de recabar opiniones, datos y recomendaciones ciudadanas para incorporarlos en planes y programas anuales de la Semov.
Según Sibaja González, uno de los principales objetivos del Observatorio es “escuchar las voces sobre lo que se hace bien, identificar errores y definir correcciones”, integrando esas propuestas en proyectos concretos que beneficien a la población. Para lograrlo, se elaborará una base de datos que permita diseñar y evaluar políticas públicas orientadas a optimizar el transporte público, así como a reforzar la infraestructura y garantizar una movilidad más segura.
Durante la primera sesión ordinaria, los integrantes coincidieron en que el Observatorio Ciudadano fortalecerá la gobernanza democrática y la transparencia en la toma de decisiones de la Secretaría de Movilidad. Gracias al monitoreo de resultados, el análisis de datos y la evaluación de procesos, se espera mejorar la rendición de cuentas y el bienestar social.
Además, se subrayó la necesidad de coordinarse con las autoridades municipales para que las obras de infraestructura (adhesión de ciclovías, semaforización inteligente, pasos peatonales seguros) garanticen un impacto positivo en los entornos urbanos.
El Observatorio está conformado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez como Presidenta, y Daniel Sibaja González como Presidente Suplente y Secretario Técnico; Mónica Martínez Cadena, Coordinadora de Seguimiento y Análisis de la Semov, actúa como suplente de la Secretaría Técnica.
Asimismo, integran este órgano 19 alcaldes, tres representantes del transporte público, tres de organizaciones civiles y tres de instituciones de educación superior, lo que refleja el compromiso multisectorial para profesionalizar el servicio de transporte y reducir los siniestros viales. Con este esfuerzo, la Semov busca transformar la movilidad en el Estado de México, promoviendo un transporte públicoseguro, eficiente y de calidad.