Profepa suspende delfinario del Hotel Barceló en Riviera Maya por riesgo a delfines
Espectáculos no autorizados y muerte de ejemplares como "Alex" y "Plata" llevaron al cierre; inspecciones se extenderán a nivel nacional.

Quintana Roo
13 de marzo de 2025
Redacción
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la suspensión de actividades del delfinario del Hotel Barceló Riviera Maya, en Quintana Roo, tras detectar que operaba sin autorización de la Semarnat para realizar espectáculos con delfines. La medida responde a un video difundido en redes donde el delfín Mincho impactó contra el concreto durante un salto acrobático, poniendo en riesgo su vida. Además, desde 2024, el lugar está bajo investigación por la muerte de dos ejemplares: Alex y Plata. La procuradora Mariana Boy Tamborrell advirtió que las inspecciones se extenderán a todos los delfinarios del país para garantizar el trato digno a los animales marinos.
La Profepa destacó que los saltos y eventos con delfines no estaban incluidos en el plan de manejo del hotel, violando normas de bienestar animal. Aunque el hotel sigue operando con normalidad, el delfinario permanece clausurado mientras avanza la investigación. Este caso revive el debate sobre la explotación de fauna marina, especialmente tras la denuncia de organizaciones como Animal Heroes y Dolphin Freedom, que documentaron el incidente con Mincho en enero de 2024, mismo año en que murieron los otros dos delfines.
El caso también resalta antecedentes legales: Paula García Villegas, aspirante a ministra de la Corte, impulsó hace una década sentencias pioneras que reconocen a los delfines como "seres sintientes" con derechos. García Villegas, quien promueve regular el nado interactivo y la exhibición de estos animales, subrayó la necesidad de priorizar su bienestar sobre intereses comerciales. Su postura cobra relevancia ante la falta de legislación clara para sancionar malas prácticas en delfinarios.
La suspensión del delfinario marca un precedente en la lucha por el bienestar animal en México. La Profepa reiteró su compromiso de auditar centros de entretenimiento acuático y aplicar sanciones ante irregularidades. Mientras organizaciones celebran la medida, exigen transparencia en las investigaciones y que casos como el de Alex, Plata y Mincho no queden en la impunidad. El reto: transformar la normativa para que espectáculos con fauna marina sean historia en el país.