top of page

Quintana Roo fortalece su defensa costera con la Mesa de Estrategia de Sargazo 2025

Mara Lezama convoca a municipios y dependencias federales para crear un protocolo integral que preserve playas y turismo.

Quintana Roo fortalece su defensa costera con la Mesa de Estrategia de Sargazo 2025

Quintana Roo

10 de junio de 2025

Redacción

Bajo el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, Quintana Roo puso en marcha la Mesa de Estrategia de Sargazo 2025, un espacio de coordinación interinstitucional que involucra a ayuntamientos, dependencias estatales y federales, así como al sector turístico. El objetivo es minimizar el impacto del recale de sargazo, mantener las playas en condiciones óptimas y salvaguardar la economía de las comunidades costeras.


Óscar Rébora Aguilera, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), describió el panorama que trae consigo esta temporada de arribos y detalló las acciones previstas en cada uno de los municipios: desde macrolimpiezas y recolección responsable, hasta el fortalecimiento del Centro de Monitoreo Satelital.


En la inauguración, representantes de Othón P. Blanco, Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Cozumel, Bacalar y Tulum compartieron sus experiencias y necesidades específicas.


"Conectar para transformar también es proteger lo que más queremos: nuestras playas, nuestro entorno y el medio ambiente." Expresó Óscar Rébora en redes, "con el respaldo de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum y la Semar, avanzamos en un Protocolo Estatal en el que incluiremos el monitoreo satelital, recolección responsable y respuesta inmediata para la atención del sargazo, entre otras acciones." agregó.


La gobernadora Mara Lezama reiteró que el Protocolo de Actuación Estatal será un documento elaborado con la experiencia local de cada municipio y no una imposición centralizada. “Queremos que esta estrategia nazca de las voces auténticas de nuestro pueblo”, afirmó. Entre los puntos clave del protocolo se encuentran: alerta anticipada, coordinación institucional, comunicación y transparencia, recolección y gestión sostenible, así como evaluación final de resultados.


Los integrantes de la Mesa destacaron también la relevancia de vincular las labores de limpieza con usos productivos del sargazo, garantizando un manejo seguro y beneficios ciudadanos. “No es solo contener un fenómeno natural, sino impulsar la justicia ambiental y el desarrollo económico de las familias que dependen del mar y del turismo”, expresó la mandataria.


Con este enfoque integral, Quintana Roo apuesta por un modelo de prevención y respuesta inmediata que, además de proteger sus costas, fortalezca la confianza de visitantes y residentes en un destino comprometido con la sostenibilidad.

Comparte

bottom of page