Quintana Roo refuerza la conservación de su biodiversidad
En el Día Internacional de la Diversidad Biológica, la SEMA de Quintana Roo impulsa programas contra el sargazo, protege tortugas marinas y restablece manglares para salvaguardar el medio ambiente.

Quintana Roo
23 de mayo de 2025
Redacción
La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo (SEMA), encabezada por Óscar Rébora Aguilera, celebró el 22 de mayo el Día Internacional de la Diversidad Biológica. Repasemos las iniciativas que ha tenido Sema para fortalecer la conservación de la biodiversidad en el estado.
Bajo el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, la SEMA involucró a comunidades, académicos y sector privado en tareas de limpieza, monitoreo y restauración ambiental.
La jornada de limpieza de sargazo en Mahahual: 250 voluntarios retiraron 100 toneladas de macroalga invasora, instalaron 2,280 m de barreras antisargazo y definieron el proyecto de un Centro Integral de Economía Circular para dar nuevo uso al sargazo. En simultáneo, arrancó la Semana Estatal de la Tortuga Marina en Tulum, con guardaparques y vecinos cuidando los nidos de caguama, blanca, laúd y carey en la Reserva Xcacel–Xcacelito, etapa clave para garantizar la reproducción de estas especies.
La SEMA también puso en marcha la campaña “Transforma y Recolecta” en Felipe Carrillo Puerto, recorriendo municipios para acopiar llantas usadas, aceites vegetales, electrónicos y cacharros, impulsando la economía circular y previniendo focos de contaminación.
De manera paralela, junto a especialistas como Cecilia Gutiérrez, desarrolló una campaña de concientización sobre tiburones, destacando al tiburón toro como una especie sombrilla esencial para el equilibrio de arrecifes y pastos marinos.
En el ámbito internacional, Óscar Rébora participó en la Aceleradora de Políticas de Restauración de Manglar, con el objetivo de restaurar las 247,017 ha de manglares estatales (27.2 % del total nacional) y de consolidar un Acuerdo Estatal por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, en coordinación con CONAGUA. Los manglares son vitales para la biodiversidad costera, al ofrecer refugio a aves migratorias, peces y al manatí en la Bahía de Chetumal.
Con estas medidas, la SEMA de Quintana Roo refuerza su compromiso de preservar los ecosistemas únicos del estado —desde selvas y manglares hasta arrecifes coralinos del Sistema Arrecifal Mesoamericano— y ratifica que la protección de la biodiversidad, la conservación y el cuidado del medio ambiente son pilares de su gestión.