top of page

Reemplacamiento Edomex 2025: Último llamado en mayo para autos con engomado rojo

Durante mayo de 2025, continúa el proceso de reemplacamiento en el Estado de México (Edomex), una obligación fiscal que impacta directamente a miles de automovilistas.

Reemplacamiento Edomex 2025: Último llamado en mayo para autos con engomado rojo

Estado de México

13 de mayo de 2025

Redacción

De acuerdo con el calendario oficial establecido por las autoridades estatales, este mes corresponde realizar el trámite a los vehículos con engomado rojo y placas que terminan en 3 o 4.


Este programa busca actualizar el padrón vehicular y reforzar la seguridad vial mediante placas más duraderas y con mayores elementos de autenticidad, fabricadas por la empresa Placas y Señalamientos Mexicanos, especializada en la elaboración de matrículas con altos estándares de calidad y tecnología antifalsificación.


Este esfuerzo, coordinado por la Secretaría de Finanzas del Estado de México, también contribuye a mejorar los mecanismos de control, recaudación y combate a la clonación de placas y el uso de documentación vehicular apócrifa.


¿Quiénes deben reemplacar en mayo?

Los propietarios de vehículos con placas expedidas en 2019 o antes, que tengan engomado rojo (último dígito de placa 3 o 4), deben realizar el trámite antes de finalizar el mes de mayo. De no hacerlo, podrían enfrentar multas, recargos o incluso la imposibilidad de realizar otros trámites vehiculares como la verificación o el cambio de propietario.


¿Cómo hacer el trámite?

El proceso puede iniciarse en línea a través del Portal de Servicios al Contribuyente del Gobierno del Estado de México, donde es posible generar la línea de captura, realizar el pago y agendar una cita para la entrega de placas. También se puede acudir directamente a los Módulos Integrales de Recaudación con la documentación requerida.


Documentos necesarios

Para completar el reemplacamiento es indispensable presentar:

  • Identificación oficial vigente del propietario.

  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).

  • Factura o documento que acredite la propiedad del vehículo.

  • Comprobante de pago de tenencias y refrendos de los últimos cinco años.

  • Comprobante de pago del reemplacamiento.


¿Cuál es el costo?

El costo del reemplacamiento varía según el tipo de vehículo, pero para automóviles particulares ronda los $904 pesos, mientras que para motocicletas es de aproximadamente $693 pesos. Existen descuentos para grupos vulnerables, personas con discapacidad, adultos mayores y propietarios que estén al corriente en sus obligaciones fiscales.


Una medida de seguridad y orden

Más allá del cumplimiento fiscal, el reemplacamiento es una estrategia para fortalecer la trazabilidad vehicular y evitar irregularidades como la circulación de unidades con placas vencidas o alteradas. Las nuevas placas cuentan con elementos de seguridad más avanzados, como hologramas y códigos QR, que dificultan su falsificación y permiten una mejor identificación por parte de las autoridades.

Comparte

bottom of page