Renovación y dignidad: mexibús Línea 3 estrena siete unidades en el Edomex
La Semov impulsa la modernización del transporte público con nuevas unidades de Mexibús 3 para más de 2 millones de usuarios en Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.

Estado de México
29 de mayo de 2025
Redacción
La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) oficializó el arranque de siete nuevas unidades de la Línea 3 del Mexibús, en un paso clave para dignificar el transporte público en la zona conurbada. El banderazo de salida, encabezado por el secretario Daniel Sibaja González, marca el inicio de un proceso de modernización que beneficiará a más de 2 millones de usuarios de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.
Con una inversión de 62.4 millones de pesos de la operadora Transred, estas unidades articuladas —cada una con capacidad para 160 pasajeros— incorporan tecnología de punta, baja emisión de contaminantes, puertos USB, cámaras de seguridad y asientos abatibles para perro guía. La renovación del transporte público no solo mejora la eficiencia y comodidad, sino que representa “un acto de dignidad y justicia social”, según destacó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
La Línea 3 del Mexibús, con sus 18.6 kilómetros de recorrido y 30 estaciones (28 intermedias y 2 terminales), conecta Chimalhuacán con Pantitlán, en la Ciudad de México. Esta ruta intermodal enlaza con las líneas 1, 5, 9 y A del Metro, la Línea 4 del Metrobús, la Línea 2 del Trolebús y el Sistema RTP, consolidando al Mexibús como pilar del transporte público en el Estado de México y la CDMX.
Con este impulso al transporte público, la Semov reafirma su compromiso de ofrecer un servicio moderno, accesible y eficiente, mientras avanza la transformación integral de la red de Mexibús en la región.