top of page

Servicios médicos en Lomas Verdes: una necesidad que no puede seguir esperando

Construyendo una red de atención médica integral que garantice salud y bienestar para una comunidad diversa y en constante crecimiento.

Servicios médicos en Lomas Verdes: una necesidad que no puede seguir esperando

Naucalpan de Juárez, Estado de México

5 de junio de 2025

Redacción

A lo largo de los últimos 50 años, Lomas Verdes ha sido testigo de una evolución constante: de ser un fraccionamiento residencial de reciente creación, ha pasado a convertirse en una de las zonas más consolidadas y dinámicas de Naucalpan. Sin embargo, a pesar de su desarrollo y de la presencia de una población diversa y creciente, la disponibilidad de servicios médicos modernos en la zona es todavía muy limitada.


Aunque existen consultorios particulares, farmacias con atención médica básica y algunos laboratorios, la infraestructura médica integral y de vanguardia brilla por su ausencia. Esta situación, que por años se ha normalizado, representa una preocupación legítima para muchas familias que viven aquí. Lomas Verdes no solo es hogar de familias jóvenes; también alberga a personas mayores que llegaron desde los años 60 y 70 y que hoy requieren servicios médicos más especializados y accesibles.


Es una comunidad que envejece, pero que también se renueva constantemente con nuevas generaciones. Esta mezcla genera un espectro amplio de necesidades en salud: desde atención pediátrica y medicina preventiva, hasta especialidades geriátricas, diagnósticos complejos y atención en casos de emergencia. ¿Está preparada la zona para atender esas necesidades? Hoy, la realidad parece indicar que no.


En situaciones médicas críticas, cada minuto cuenta. Cuando no hay infraestructura médica adecuada en la cercanía, la posibilidad de atención oportuna disminuye, elevando el riesgo para pacientes y generando angustia entre familiares. La saturación de hospitales en zonas aledañas y la dependencia de traslados largos son factores que comprometen el bienestar de miles de personas que habitan o transitan por esta zona del Estado de México.


Una conversación urgente

Es momento de abrir una conversación colectiva sobre la importancia de contar con una red médica sólida, moderna y bien equipada en Lomas Verdes y sus alrededores. No se trata únicamente de tener más consultorios o farmacias, sino de pensar en infraestructura médica integral que esté a la altura de una comunidad activa, diversa y en evolución.


Servicios diagnósticos, atención ambulatoria, especialistas, programas preventivos y unidades de urgencia podrían formar parte de una solución que no solo eleva la calidad de vida, sino que brinda tranquilidad a miles de familias.


Beneficios clave de una infraestructura médica moderna en la zona:

  1. Atención oportuna ante emergencias y padecimientos crónicos.

  2. Reducción en los tiempos de traslado y respuesta.

  3. Cobertura para distintos rangos de edad y necesidades médicas.

  4. Mayor confianza y seguridad entre los habitantes.

  5. Menor presión sobre hospitales públicos saturados.

  6. Refuerzo del tejido social a través del bienestar común.


La salud es un pilar fundamental para cualquier comunidad. En el caso de Lomas Verdes, las condiciones actuales exigen una reflexión seria sobre el papel que debe jugar la infraestructura médica en el futuro inmediato de la zona. No se trata de prever una necesidad, sino de reconocer una realidad que ya está presente.


Pensar en soluciones integrales en materia de salud no solo sería una decisión responsable, sino una apuesta por el bienestar y la dignidad de quienes han hecho de esta zona su hogar por generaciones.

Comparte

bottom of page