top of page

Alto al fuego entre Hamás e Israel en tres fases

La primera fase de la tregua durará 42 días a partir del domingo 19 de enero. Entrará ayuda humanitaria a Gaza.

15 de enero de 2025

Doha, Catar

Redacció

Tras 15 meses de intensos enfrentamientos en la Franja de Gaza, finalmente se ha alcanzado un acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás, según confirmaron este miércoles 15 de enero los mediadores de Catar y Egipto.


El jeque Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, primer ministro de Catar, anunció en una conferencia de prensa en Doha que la tregua entrará en vigor el domingo 19 de enero.

 

La primera fase del acuerdo se extenderá por 42 días. Durante este periodo, Hamás se compromete a liberar a 33 rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos detenidos en Israel. Al Thani aseguró que Catar y Egipto desempeñarán un papel clave en la supervisión y garantía del cumplimiento del acuerdo.


El presidente estadounidense, Joe Biden, destacó que esta primera fase incluye "un alto al fuego total y completo, la retirada de las tropas israelíes de todas las zonas pobladas de Gaza y la liberación de una serie de rehenes retenidos por Hamás, incluidas mujeres, ancianos y heridos". Además, el acuerdo contempla la liberación de cientos de prisioneros palestinos y el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza.


Biden precisó que "durante las próximas seis semanas, Israel negociará los acuerdos necesarios para llegar a la segunda fase, que será el fin permanente de la guerra". Este proceso, explicó, es fundamental para avanzar hacia una resolución duradera del conflicto.


La segunda fase incluirá el canje de los rehenes restantes, incluidos los soldados israelíes, y la completa retirada de las fuerzas israelíes de Gaza.


En caso de que se concrete una tercera fase, se centrará en la recuperación de los restos de los rehenes caídos y en el inicio de un plan de reconstrucción para la Franja de Gaza.


Por su parte, Hamás celebró este acuerdo, describiéndolo como un "logro histórico" para el pueblo palestino. El movimiento palestino subrayó que este alto al fuego responde a su "responsabilidad hacia nuestro resistente pueblo en la Franja de Gaza para detener la agresión sionista y poner fin al baño de sangre y la guerra genocida que estamos sufriendo".


Asimismo, Hamás expresó su agradecimiento a los países y organizaciones internacionales que han brindado apoyo a la causa palestina, destacando especialmente los esfuerzos de los mediadores, en particular Catar y Egipto. "Extendemos un agradecimiento especial a los hermanos mediadores que realizaron grandes esfuerzos para alcanzar este acuerdo", concluyó el comunicado de Hamás.

Comparte

bottom of page