Astronautas de la NASA regresan a Tierra tras 9 Meses en el espacio
Misión Crew-9 concluye con éxito: Suni Williams y Butch Wilmore aterrizan en el Golfo de México tras pruebas en la nave Starliner; desmienten abandono político y destacan colaboración internacional.

19 de marzo de 2025
Estados Unidos
Manuel Jasso
Los astronautas de la NASA Suni Williams y Butch Wilmore regresaron a la Tierra este martes tras pasar nueve meses en la Estación Espacial Internacional (EEI) con un amerizaje en el Golfo de México, cerca de Florida. Aunque inicialmente planeaban una estadía breve, su retorno se retrasó debido a fallos técnicos en la nave Starliner de Boeing, diseñada para ser una alternativa estadounidense a las cápsulas de SpaceX. Pese a especulaciones políticas, incluidos comentarios de Elon Musk y Donald Trump, los astronautas negaron sentirse "abandonados": "Fue trabajo duro, pero nunca estuvimos varados", afirmó Wilmore en entrevista con The Daily.
El viaje de regreso inició a las 1:05 a.m. (hora del este) con el desacople autónomo de la Crew Dragon de SpaceX, nave que transportó también a Nick Hague (NASA) y Aleksandr Gorbunov (Roscosmos). Tras 17 horas de trayecto, la cápsula descendió cerca de Tallahassee a las 5:57 p.m., siendo recuperada por equipos especializados. La NASA transmitió en vivo el operativo, destacando la coordinación con SpaceX y Roscosmos. Los astronautas serán trasladados al Centro Espacial Johnson en Houston, donde se evaluará su condición física tras casi un año en microgravedad.
La misión Crew-9, novena de SpaceX en colaboración con la NASA, buscaba probar la nave Starliner de Boeing. Sin embargo, problemas en el sistema de propulsión obligaron a su retorno sin tripulación en septiembre, extendiendo la estadía de Williams y Wilmore. Durante esos meses, ambos realizaron experimentos científicos y mantenimiento crítico en la EEI, contribuyendo a su operación continua por 25 años. "Cada día aquí fue una oportunidad para avanzar en la exploración espacial", destacó Williams.
El retorno marca un hito en la colaboración internacional, con participación de Roscosmos y el uso de tecnología privada (SpaceX). Pese a las críticas, la NASA reiteró que las demisas respondieron a protocolos de seguridad, no a intereses políticos. Con este éxito, se allana el camino para futuras misiones comerciales, mientras Boeing trabaja en resolver las fallas del Starliner. Para México, el amerizaje cerca de sus costas subraya la importancia regional en la logística espacial global.