“Caballo de Troya” en Los Ángeles: ICE detiene a 16 jornaleros con redada sorpresa
Con una camioneta de mudanza como señuelo, agentes de ICE burlan prohibición judicial y generan alarma entre migrantes en un operativo fuera de un centro de herramientas.

7 de agosto de 2025
Los Ángeles, Estados Unidos
Redacción
La mañana de este miércoles 6 de agosto, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) implementaron un operativo “Caballo de Troya” en Los Ángeles, usando una camioneta de mudanza para sorprender a jornaleros que buscaban empleo en el estacionamiento de un local de herramientas y materiales. A pesar de una orden federal que prohíbe las llamadas “patrullas itinerantes”, al menos 16 personas fueron arrestadas y trasladadas en la misma unidad que sirvió de señuelo.
Alrededor de las 6:50 a. m., un vehículo —aparentemente rentado— se estacionó frente al establecimiento. Un conductor hispanohablante pidió trabajadores y, al paso de unos segundos, varios agentes encapuchados y armados descendieron de la caja de la camioneta, provocando pánico entre los presentes. Las imágenes, difundidas en vivo por Fox News, mostraron a un oficial incluso con sombrero de vaquero corriendo tras un grupo de migrantes.
El comandante de la Patrulla Fronteriza en California, Gregory Bovino, divulgó el video en redes sociales bajo el lema “Operación Caballo de Troya”, mientras el fiscal federal interino, Bill Essayli, recordó que “la aplicación de la ley federal no es negociable y no existen santuarios que escapen al alcance del Gobierno federal”.
Por su parte, la empresa de transporte Penske, propietaria de la camioneta, aclaró que desconocía el uso de su unidad para un arresto y que prohíbe estrictamente trasladar personas en áreas de carga. Penske afirmó haber contactado al Departamento de Seguridad Nacional para evitar futuros malos usos de sus vehículos.
La redada ha alarmado a defensores de derechos humanos, pues semanas atrás un tribunal federal suspendió las “patrullas itinerantes” de ICE por prácticas de perfilamiento racial. La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) advirtió que el operativo podría violar esa prohibición. El abogado Mohammad Tajsar subrayó que “los agentes federales tienen prohibido detener a personas basándose únicamente en su apariencia, idioma o ubicación”.
Varios jornaleros narraron a medios locales que la estrategia de la camioneta fue letal para su confianza. “Es la peor sensación que he sentido jamás”, confesó uno de ellos, todavía conmocionado por la forma en que se consumó el arresto.