top of page

Congreso de EE.UU. aprueba divulgar los archivos del caso Epstein en una votación histórica que fractura al Partido Republicano

La Cámara de Representantes avaló por abrumadora mayoría un proyecto de ley que obliga al Departamento de Justicia a publicar los documentos del caso; pese a meses de resistencia, Trump y los líderes republicanos dieron marcha atrás ante la presión política.

19 de noviembre de 2025

Estados Unidos

Redacción

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este martes, con una votación casi unánime de 427 a 1, un proyecto de ley que exige al Departamento de Justicia publicar todos los archivos relacionados con el caso del financiero y delincuente sexual Jeffrey Epstein. La decisión marcó un giro inesperado, luego de meses en los que el liderazgo republicano intentó frenar la medida impulsada principalmente por legisladores demócratas.


Horas después, el senador Chuck Schumer, líder demócrata, obtuvo un acuerdo para que el Senado apruebe la iniciativa en cuanto llegue a la Cámara Alta, dejando el texto listo para la firma del presidente Donald Trump, quien tras oponerse durante meses, afirmó ahora que la convertirá en ley.


Una votación que expone fracturas internas en el Partido Republicano

El único voto en contra fue del representante Clay Higgins, mientras que diversos republicanos reconocieron que apoyaron la legislación pese a considerarla “defectuosa”, temerosos del costo político de votar en contra de la transparencia.


El propio presidente de la Cámara, Mike Johnson, admitió que se opuso al proyecto “en todo momento”, pero señaló que no hacerlo habría generado acusaciones de encubrimiento.“Ninguno de nosotros quiere quedar como alguien que rechaza la máxima transparencia”, dijo, pese a que él y otros líderes republicanos desestimaron la medida como un “voto político de exhibición” impulsado por los demócratas.


La presión interna aumentó cuando tres legisladoras republicanas —parte del ala más conservadora— se negaron a retirar sus firmas de una petición que obligó a someter la ley a votación. La maniobra dejó al descubierto la fractura dentro del bloque republicano y debilitó la capacidad de Trump para influir en sus filas.


Trump retrocede ante el riesgo de una derrota política

Durante meses, Trump intentó bloquear la discusión:

  • presionó a legisladoras que habían apoyado la petición,

  • instruyó a funcionarios de la Casa Blanca a advertir que respaldar la votación sería considerado un “acto hostil”,

  • e incluso presionó para impedir que una nueva congresista asumiera su cargo, con tal de evitar que se alcanzara el número necesario de firmas.


Pero ante la inminencia de una derrota, Trump cambió de postura. Lo mismo hicieron legisladores que durante días calificaron la iniciativa como un “engaño demócrata”.


Trump dijo que publiquemos los malditos archivos. Entonces, ¿por qué no?”, dijo el representante Troy Nehls, quien había sido uno de los opositores más firmes a divulgar los documentos.


Víctimas de Epstein exigen que esta vez sí haya transparencia

El debate también reunió a varias víctimas de Epstein frente al Capitolio, quienes pidieron que la publicación de documentos no se diluya en disputas políticas.


No puedo evitar ser escéptica”, expresó Haley Robson, sobreviviente que conoció a Epstein cuando tenía 16 años. “Agradezco su compromiso para firmar la ley, pero queremos saber si realmente cumplirá”.


Otras legisladoras, como Marjorie Taylor Greene, rompieron con Trump por este tema y apoyaron la iniciativa. Desde las gradas del Capitolio, Greene señaló que los archivos representan una deuda de justicia con las víctimas.


Durante demasiado tiempo, el gobierno ha puesto a sus ciudadanos en último lugar”, dijo. “El pueblo estadounidense está harto de que esto se oculte”.


Próximos pasos: ¿se publicarán realmente los archivos?

Aunque el proyecto avanza hacia su aprobación definitiva, persiste la duda sobre si el Departamento de Justiciafinalmente divulgará los documentos, como señalan algunos republicanos críticos del proceso.


Demócratas insistieron en que el presidente podría haberlos publicado sin una ley.“Donald Trump puede hacer públicos los archivos cuando quiera”, dijo el representante Jim McGovern. “Esta votación solo ocurrió porque meses de bloqueo republicano quedaron expuestos”.


La publicación de los archivos podría revelar nueva información sobre la red de tráfico sexual operada por Epstein, quien murió en prisión en 2019 mientras enfrentaba cargos federales.

Comparte

bottom of page