top of page

Continuará la construcción del muro fronterizo: Trump amenaza

En su primera conferencia de prensa como presidente electo, criticó a Biden por vender materiales destinados al muro.

16 de diciembre de 2024

Miami, Florida

Redacción

Este lunes 16 de diciembre, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció su primera conferencia de prensa desde que ganó las elecciones presidenciales. Durante el evento, llevado a cabo en su residencia en Mar-a-Lago, Florida, Trump reafirmó su intención de continuar la construcción del muro fronterizo con México, criticó decisiones de la administración Biden y abordó temas de política exterior, incluido el conflicto entre Rusia y Ucrania.


En relación con el muro fronterizo, Trump señaló que su construcción se ha encarecido considerablemente. “Es un proceso muy caro, una pared muy cara”, afirmó, recordando que el muro original construido durante su primer mandato utilizó acero, pero las nuevas técnicas de construcción permiten usar hormigón reforzado.


El presidente electo también criticó a la administración Biden por vender los materiales sobrantes destinados al proyecto del muro, como paneles de acero y otros componentes, mismos que dejaron de usarse tras la suspensión del proyecto cuando Biden asumió la presidencia. “Pedimos 200 millas adicionales de muro. Es muy caro y ahora cuesta aproximadamente el doble de lo que habría costado hace seis años, y la administración está tratando de venderlo a cinco centavos por dólar, muy por debajo de su valor original, sabiendo que nos estamos preparando para levantarlo”, señaló.


Al respecto, Trump instó al presidente Joe Biden a detener estas ventas: “Le pido hoy que deje de vender el muro e impida que su gente lo regale. Vamos a usarlo para crear una barrera fuerte”.


Sobre la política migratoria, Trump reafirmó su plan de implementar deportaciones masivas con ayuda de militares, utilizando la Ley de Emergencias Nacionales de 1976, como lo hizo en 2019 para redirigir fondos hacia la construcción del muro. Este plan permitiría esquivar al Congreso y aplicar medidas para enfrentar lo que describió como una amenaza para la seguridad nacional.


Trump aseguró que los gobiernos de México y Canadá están “avisados” del problema económico que causan sus migrantes a Estados Unidos y repitió el argumento de que muchos de los extranjeros que llegan al país salen de cárceles latinoamericanas.

“No podemos dejar que estas personas entren a nuestro país y ellos entienden, están muy bien avisados”, señaló el presidente electo.


Política exterior y el conflicto en Ucrania


Trump aseguró que ya se han dado pasos para buscar una solución del conflicto Rusia-Ucrania. “Hay algunos avances, pero es una situación dura y desagradable”. Añadió que su equipo planea hablar tanto con el presidente ruso, Vladímir Putin, como con el líder ucraniano, Vladímir Zelensky, para poner fin al conflicto.


Consultado sobre si Ucrania debería ceder territorio a Rusia, Trump respondió: “Se lo haré saber después de tener mi primera reunión”.


El mandatario electo también criticó la decisión de Joe Biden de autorizar ataques con misiles de largo alcance contra Rusia, calificándola de “muy estúpida”. Según Trump, su prioridad será evitar conflictos bélicos: “Cuando dejé el cargo en 2021, Estados Unidos no tenía problemas y no había guerras en el mundo”.


Donald Trump se prepara para un segundo mandato marcado por promesas de acciones contundentes en materia migratoria, seguridad fronteriza y una política exterior que, según él, buscará evitar más conflictos internacionales.


Comparte

bottom of page