top of page

Desafíos políticos y sociales que marcaron el 2024 según la Corporación RAND

El think tank de El Pentágono presenta retrospectiva a temas que definieron la toma de decisiones en EEUU

29 de diciembre de 2024

Santa Mónica, Estados Unidos

Redacción

En 2024, los desafíos políticos y sociales han dominado la atención mundial. Desde la creciente rivalidad entre Estados Unidos y China hasta las complejas dinámicas en Medio Oriente, el año ha dejado lecciones cruciales. La Corporación RAND, financiada por El Pentágono, realizó un análisis y destacó los siguientes temas que marcaron 2024:


Estados Unidos y China: un choque de titanes


Uno de los mayores desafíos en el escenario global sigue siendo la relación entre las dos superpotencias. RAND profundizó en las complejidades de la competencia entre Washington y Pekín, centrándose en cómo las potencias pueden evitar una catástrofe mientras buscan asegurar su lugar en el futuro. Los estudios se centraron en la inteligencia artificial (IA) como herramienta estratégica de China, lo que puede alterar tanto las dinámicas comerciales como militares entre ambas naciones.


Taiwán y la necesidad de una "teoría de la victoria"


En cuanto a Taiwán, los investigadores de RAND advirtieron sobre la posibilidad de un enfrentamiento abierto entre Estados Unidos y China, enfatizando la importancia de una “teoría de la victoria” para evitar una escalada catastrófica. Además, los expertos evaluaron el papel de las innovaciones del sector privado, como los drones, en un conflicto de esta magnitud.


Ucrania: el conflicto que sigue siendo una lección de resistencia


A medida que se cumplía una década de la anexión de Crimea y se superaban mil días de la Operación Militar Especial rusa, la corporación continuó evaluando la situación en Ucrania. Los expertos se centraron en los errores estratégicos de Moscú y en la resistencia ucraniana, proporcionando lecciones para el futuro de la guerra en Europa del Este.


Crisis de sobredosis: una emergencia nacional


En un plano interno, la crisis de sobredosis de drogas sigue afectando a miles de estadounidenses. RAND ha publicado estudios que ofrecen soluciones para mitigar esta epidemia, incluyendo nuevas recomendaciones sobre el uso de buprenorfina y la ampliación de centros de salud mental comunitarios. Estas investigaciones fueron cruciales para presionar por políticas más eficaces contra el abuso de opioides.


Medio Oriente: entre la guerra y la búsqueda de paz


El conflicto entre Israel y Gaza fue uno de los temas más tratados por RAND. A medida que se expandía, los expertos ofrecieron análisis sobre las condiciones humanitarias . La investigación continúa para hallar caminos hacia una paz duradera en la región, según refiere la corporación.

Comparte

bottom of page