top of page

Donald Trump confirma aranceles contra México, Canadá y China para frenar el tráfico de fentanilo

La decisión, que se suma a los aranceles recíprocos previstos para abril, resalta la determinación de la administración de Trump en proteger a los Estados Unidos de la amenaza que representa el fentanilo y otras drogas sintéticas.

27 de febrero de 2025

Estados Unidos

Manuel Jasso

En un comunicado emitido a través de su red social Truth, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que los nuevos aranceles se implementarán el 4 de marzo para combatir el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas.


Según Trump, la aplicación de estos aranceles es una respuesta urgente al problema que ha representado el fentanilo, el cual ingresa, según declaraciones de Trump, a su país desde México, Canadá y, en muchos casos, es provisto por China.


La decisión de imponer aranceles se enmarca en la estrategia de la Administración de Trump para frenar el flujo de fentanilo, una sustancia responsable de miles de muertes por sobredosis cada año. “No podemos permitir que este azote siga causando daño a los Estados Unidos”, enfatizó Donald Trump, reiterando que, mientras el tráfico de fentanilo continúe en niveles inaceptables, los aranceles seguirán vigentes a partir del 4 de marzo.


Durante el proceso de negociación, se había considerado posponer algunas de estas medidas, llegando a mencionar en una reunión de gabinete la posibilidad de aplazar todos los aranceles hasta el 2 de abril. Sin embargo, tras evaluar la situación y la magnitud del problema del fentanilo, Donald Trump reafirmó que los aranceles entrarán en vigor el 4 de marzo,.


La respuesta de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue inmediata; en su Mañanera, manifestó su intención de entablar un diálogo directo con Washington para explorar alternativas que eviten la implementación de los aranceles.


En paralelo, altos funcionarios del Departamento del Tesoro, encabezados por Scott Bessent, sostuvieron una videollamada con el viceprimer ministro de China, He Lifeng, en la que se expresaron serias preocupaciones sobre la falta de avances de China en la lucha contra el narcotráfico. Se destacó que China es un proveedor clave de precursores químicos para la fabricación del fentanilo.


Comparte

bottom of page