top of page

EE.UU y China, "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok tras ronda de negociaciones en Madrid

Delegaciones de alto nivel acercan posturas sobre aranceles y la propiedad de la red social; Washington pide un dueño no chino y busca garantías de seguridad.

15 de septiembre de 2025

Madrid

Redacción

Delegaciones de Estados Unidos y China se reunieron en Madrid del 14 al 15 de septiembre de 2025 para continuar una nueva ronda de diálogos comerciales centrados en aranceles, controles tecnológicos y el futuro de la popular aplicación TikTok. Los encuentros, que tuvieron lugar en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, fueron encabezados por el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, y por el viceprimer ministro chino, He Lifeng.


Durante la jornada, la posibilidad de que TikTok pase a manos de un propietario no chino figuró entre los asuntos más complejos de la agenda. A su llegada a las reuniones, Scott Bessent afirmó que el acuerdo "está muy cerca" de alcanzarse, expresión que fue tomada como señal de avances en el componente más sensible para Washington: la alternancia en la titularidad de la plataforma para reducir riesgos de seguridad nacional.


Fuentes presentes en las negociaciones señalan que las conversaciones también abordaron la disputa arancelaria bilateral y medidas sobre acceso tecnológico, materias que permanecen abiertas y cuya resolución podría requerir concesiones recíprocas. Varios reportes indicaron que las partes acordaron un marco —a falta de detalles comerciales concretos— que podría allanar el camino a un eventual traspaso de TikTok a una entidad no china, sujeto a la aprobación de líderes y a términos comerciales específicos.


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describió las negociaciones en Madrid como que habían ido "muy bien" y aseguró que el proceso concluiría pronto con resultados favorables para "una empresa que los jóvenes estadounidenses querían salvar", en aparente alusión a TikTok. Las fuentes diplomáticas y comerciales consultadas por la prensa subrayan que, aunque hay avances en los puntos técnicos, quedan por resolver detalles comerciales y de seguridad antes de que cualquier acuerdo pueda formalizarse.


¿Qué implica un acuerdo sobre TikTok?

Un entendimiento sobre la propiedad de TikTok entre Washington y Pekín implicaría, en la práctica, la negociación de términos comerciales y de seguridad que preserven el servicio para usuarios estadounidenses mientras abordan las preocupaciones sobre el acceso a datos y la influencia tecnológica. Según analistas citados en las coberturas, cualquier marco alcanzado en Madrid necesitaría luego traductores legales y comerciales para materializarse en acuerdos concretos o en una eventual compra/transferencia de activos.


Próximos pasos y contexto geopolítico

Los negociadores anunciaron que las conversaciones continuarían en los días posteriores y que podría producirse una comunicación entre los presidentes para afinar detalles. El avance sobre TikTok se inscribe en un contexto más amplio de acercamiento comercial tras meses de tensiones por aranceles, export controls y restricciones tecnológicas; aún así, expertos advierten que los resultados finales dependerán de concesiones mutuas y de la validación política en cada país.

Comparte

bottom of page