EE. UU. veta resolución de la ONU que demandaba un alto al fuego inmediato en Gaza
La decisión, apoyada por 14 de 15 países, rechaza detener la ofensiva sin ligarla a la liberación de rehenes y aviva la presión internacional sobre Jerusalén.

5 de junio de 2025
Estados Unidos
Redacción
En una votación celebrada este miércoles 4 de junio de 2025, Estados Unidos utilizó su poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU para bloquear una resolución que reclamaba un alto el fuego inmediato y permanente en la Franja de Gaza. A pesar de que los otros 14 miembros del Consejo de Seguridad respaldaron el texto, Washington argumentó que no podía avalar un cese de hostilidades sin que se incluyera explícitamente la exigencia de la liberación de rehenes israelíes.
El proyecto de resolución, impulsado por los diez miembros no permanentes del Consejo de Seguridad (E10), describía la situación humanitaria en Gaza como “catastrófica” y pedía al gobierno de Israel que levantara todas las restricciones al ingreso de ayuda humanitaria para los 2,1 millones de habitantes del territorio. También exigía retirar de inmediato todas las restricciones a servicios esenciales y reiteraba la demanda de que Hamás liberara a los rehenes. Sin embargo, no condenaba directamente el ataque mortal que llevó a cabo el grupo militante en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, ni instaba al desarme de Hamás ni a su retiro del enclave palestino.
Con 14 votos a favor y la única oposición de Estados Unidos, la resolución vio frustrada su aprobación cuando Washington invocó el veto, la sexta ocasión en que el país bloquea en Nueva York una iniciativa que critica a Israel desde el estallido de la guerra en Gaza el 7 de octubre de 2022. Según el comunicado oficial, esta es además la primera vez que se ejerce dicho veto durante la administración de Donald Trump, a pesar de que sus mandatos oficiales finalizaron en enero de 2021.
Los defensores de la resolución consideraban que el texto había sido “pulido” para obtener el mayor consenso posible, al incorporar un apoyo explícito a los esfuerzos de mediación de Qatar, Egipto y EE. UU. para retomar las negociaciones de paz. No obstante, la inclusión de una mención a la “retirada completa de las fuerzas israelíes de Gaza” en el preámbulo resultó inaceptable para Washington. Este veto se registra en un momento en que Israel enfrenta creciente presión internacional para cesar las operaciones militares y facilitar el acceso de ayuda a la población palestina.
Al obstaculizar la resolución, Estados Unidos subrayó que mantiene como condiciones la liberación de rehenes para considerar un cese de hostilidades y rechazó cualquier medida que, a su juicio, no contemple esa exigencia. Por su parte, la Unión Europea, China y Rusia, entre otros miembros del Consejo de Seguridad, señalaron que la crisis en Gazaalcanza niveles de urgencia humanitaria que ameritan un alto el fuego inmediato, independientemente de negociaciones paralelas.
El veto estadounidense deja en claro que, más allá del consenso mayoritario en la ONU, el respaldo de uno de los cinco miembros permanentes es esencial para aprobar resoluciones que presionen a Israel. De esta manera, la población de Gaza seguirá esperando un alivio inmediato ante la escasez de alimentos, medicinas y combustible, mientras el conflicto se intensifica y las condiciones de vida se deterioran.