top of page

Filólogo de Chicago, principal acusado del tiroteo en el Museo Judío de Washington

Elías Rodríguez, de 30 años y vinculado al pasado con un grupo de izquierda, confesó haber matado a dos trabajadores de la embajada de Israel.

23 de mayo de 2025

Washington, Estados Unidos

Redacción

El tiroteo ocurrido el pasado miércoles a las afueras del Museo Judío de Washington sacudió a la comunidad diplomática: dos empleados de la embajada de Israel —Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim— fueron abatidos al salir de un acto del Comité Judío Americano. La Policía de Washington, encabezada por la jefa Pamela Smith, identificó como principal sospechoso a Elías Rodríguez, un filólogo de 30 años originario de Chicago.


Rodríguez, quien estudió filología inglesa en la Universidad de Illinois y colaboró como historiador en un portal de herencia afroamericana, fue detenido dentro del propio museo tras disparar contra la pareja. Aunque en un principio engañó al personal de seguridad asegurando ser un testigo más y solicitando la llegada de la Policía, finalmente admitió su responsabilidad y detalló la ubicación del arma que supuestamente utilizó.


Las víctimas, ambos en torno a los 30 años, habían acudido al Museo Judío para participar en un evento oficial de la embajada de Israel. Lischinsky —de 30 años— planeaba pedirle matrimonio a Milgrim —de 26 años— durante un próximo viaje a Jerusalén. Su muerte ha desatado conjeturas sobre un posible crimen de odio o ataque antisemita, especialmente después de que Rodríguez gritara “Palestina libre” al ser arrestado.


En el historial del acusado no existían antecedentes criminales ni policiales que anticiparan un acto de tal gravedad. Sin embargo, las autoridades, incluida la fiscal general Pam Bondi, indagan si hubo motivación terrorista o discurso de odio. El hecho coincide con las tensiones internacionales por el conflicto en Gaza, en el que Israel ha sido acusado de graves violaciones a los derechos humanos.


Además de sus estudios y su función como historiador en un portal cultural, Rodríguez trabajaba desde julio de 2024 para la Asociación Americana de Osteopatía (AOA) y, previamente, como coordinador en una empresa de cupones y descuentos. Su pasado político quedó vinculado a un artículo de 2017 del Partido Socialista y de Liberación (PSL), actualmente borrado; no obstante, el PSL ha negado cualquier relación activa con él.


Por lo pronto, la Policía de Washington mantiene a Elías Rodríguez bajo custodia mientras la Fiscalía capitalina avanza en las investigaciones. Las autoridades federales y locales buscan esclarecer si este tiroteo en el Museo Judío fue un acto individual impulsado por odio o parte de un plan más amplio, y mantienen abiertas las líneas de investigación por terrorismo doméstico.

Comparte

bottom of page