Israel reanuda ofensiva en Gaza: rompe tregua y aumenta tensión en medio de crisis humanitaria
Bombardeos y avance terrestre dejan más de 400 muertos; Netanyahu acusa a Hamás de rechazar negociaciones.

20 de marzo de 2025
Gaza
Manuel Jasso
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) iniciaron este miércoles una nueva incursión terrestre en el centro y sur de Gaza, tras una oleada de bombardeos que dejó más de 400 muertos y rompió la frágil tregua vigente desde enero. Según el Ministerio de Salud de Gaza, los ataques aéreos y el avance militar israelí buscan ampliar la “zona de seguridad” y crear un corredor que divida la Franja. La ofensiva ocurre días después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu acusara a Hamás de bloquear las negociaciones para liberar a los 58 rehenes que aún mantiene cautivos, de los cuales Israel presume 34 fallecidos.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió a los gazatíes mediante un video que el ejército comenzará “pronto” a desplazar por la fuerza a la población de zonas conflictivas, instándolos a presionar a Hamás para liberar rehenes. Katz citó un mensaje del expresidente estadounidense Donald Trump, quien en marzo aseguró que Gaza tendría un “futuro hermoso” solo si abandonan a los secuestradores. Mientras tanto, la ONU confirmó la muerte de uno de sus empleados por un impacto de munición en sus instalaciones, evidenciando el riesgo para civiles y organismos internacionales.
El reinicio de las hostilidades marca el colapso de las negociaciones para implementar la segunda fase del acuerdo de cese al fuego, que incluía un alto al fuego permanente y la retirada total de tropas israelíes. Aunque Estados Unidos propuso extender la tregua inicial 50 días, Hamás rechazó la oferta al considerar que desvirtuaba lo pactado. Analistas señalan que Netanyahu enfrenta presión interna: sus aliados de ultraderecha se opondrían a una retirada completa, mientras que Hamás teme quedar vulnerable si libera rehenes sin garantías de fin del conflicto.
La crisis humanitaria se agrava con más de 125,000 desplazados en Gaza y la interrupción de ayuda esencial. Aunque durante la tregua entraron cientos de camiones con suministros, la nueva ofensiva limita el acceso a alimentos y medicinas. Organizaciones internacionales exigen corredores seguros, mientras familias gazatíes, atrapadas entre los combates y las advertencias de Katz, temen repetir el éxodo masivo de 2023. Con la comunidad global dividida, la escalada militar amenaza con prolongar una guerra que ya cumple siete meses sin solución a la vista.