Kiev bajo asedio: el mayor ataque aéreo ruso desde el inicio de la guerra
Más de 500 drones y misiles caen sobre la capital ucraniana tras llamada Trump‑Putin, dejando al menos 23 heridos y amplios daños.

4 de julio de 2025
Ucrania
Redacción
Tras la sexta conversación telefónica entre Vladímir Putin y Donald Trump, la madrugada del viernes 4 de julio, Rusia lanzó 539 drones y 11 misiles contra Kiev, en lo que las autoridades ucranianas califican como el mayor bombardeo aéreo desde el comienzo de la invasión hace más de tres años. El estruendo de las detonaciones y el zumbido de los drones kamikaze se prolongó desde la tarde del jueves hasta el amanecer, obligando a decenas de familias a buscar refugio en las estaciones de metro mientras columnas de humo se elevaban sobre la ciudad.
El ataque dejó al menos 23 personas heridas —entre ellas 14 trasladadas a hospitales— y un fallecido, según el Alto Mando Aéreo de Ucrania. Fueron golpeados unos 40 bloques de apartamentos, cinco escuelas, varios jardines de infancia, cafeterías y numerosos vehículos en seis de los diez distritos kievitas; incluso se registraron daños en la sección consular de la embajada de Polonia. El alcalde Vitali Klitschko informó de un incendio en un centro médico del distrito de Holosiivskyi tras la caída de restos de drones.
El presidente Volodímir Zelensky denunció el bombardeo como “deliberadamente masivo y cínico”, subrayando que las sirenas antiaéreas comenzaron a sonar casi al mismo tiempo que los medios informaban de la llamada Trump‑Putin. Zelensky exigió más presión internacional y el envío de equipo antiaéreo tras la reciente pausa de Estados Unidos en el suministro de misiles Patriot. Mientras, el transporte ferroviario —incluida Ukrzaliznytsia— desvió trenes de pasajeros por los daños a la infraestructura, y las autoridades mantienen la alerta por la posibilidad de nuevos ataques.