top of page

México extradita a 29 narcotraficantes a EE. UU. en un histórico operativo para frenar aranceles de Trump

México envía un mensaje claro contra la impunidad y reafirma su compromiso con la justicia y la seguridad en ambos países.

28 de febrero de 2025

Estados Unidos

Manuel Jasso

México extradita a 29 narcotraficantes a Estados Unidos en un operativo sin precedentes, en el que se destacan nombres emblemáticos como Caro Quintero, líderes de Los Zetas, El Viceroy del Cartel de Juárez, Tony Montana del Cartel Jalisco Nueva Generación y Chango Méndez de La Familia Michoacana. Este movimiento se enmarca en la estrategia del país para enfrentar los desafíos en materia de seguridad.


El operativo de extradición se ha intensificado en un contexto de negociaciones entre México y Estados Unidos, en el que el temor a los aranceles Trump, con la amenaza de un impuesto del 25% a las exportaciones mexicanas, ha llevado a ambas naciones a buscar acuerdos. México extradita a un total de 29 narcotraficantes acusados de delitos graves, entre ellos asesinato, blanqueo de capitales y tráfico de armas ilícitas.


Entre los nombres más destacados se encuentra Caro Quintero, el histórico capo del Cartel de Guadalajara, cuya extradición a Estados Unidos podría incluso derivar en la aplicación de la pena de muerte. Otros líderes como los hermanos Treviño de Los Zetas, Tony Montana y Chango Méndez, han sido incluidos en este importante listado, reforzando el compromiso de México para desmantelar las estructuras criminales.


La delegación mexicana ha presentado avances significativos en seguridad, incluyendo la captura de más de 13,000 personas, decomiso de miles de armas y grandes incautaciones de fentanilo, demostrando así que México protege sus fronteras.


Este histórico operativo refleja la colaboración entre México y Estados Unidos en materia de seguridad y comercio, mientras se resguarda el bienestar de la nación y se combate el narcotráfico.

Comparte

bottom of page