top of page

Putin y Xi refuerzan su alianza estratégica

A un día de la toma de posesión de Trump, Rusia y China consolidan asociación “sin límites”

21 de enero de 2025

Moscú, Rusia

Redacción

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping, celebraron una videoconferencia este martes, donde reafirmaron la fortaleza de su asociación estratégica. Esta reunión se produjo apenas un día después de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, lo que añadió un tono simbólico a este encuentro, en el que ambos mandatarios compartieron sus perspectivas sobre el rumbo del orden mundial y la creciente influencia de sus países en el panorama internacional.


Desde su residencia de Novo-Ogaryovo, en las afueras de Moscú, Putin destacó la estrecha relación entre ambos países, señalando que sus lazos se basan en "intereses compartidos, igualdad y beneficio mutuo". En un gesto de cercanía, el presidente ruso se refirió a Xi como su "querido amigo", subrayando la consolidación de una alianza que ha evolucionado con rapidez en los últimos años.


La relación entre ambos países alcanzó un hito significativo en febrero de 2022, cuando firmaron una declaración de asociación “sin límites”, una estrategia conjunta que ha tenido repercusiones globales. Desde entonces, Putin y Xi han mantenido un diálogo constante, visitándose mutuamente para estrechar la cooperación política y económica en un contexto global cada vez más desafiante para ambos.


Putin hizo un balance positivo de las relaciones entre Rusia y China durante 2024, año en el que se conmemoró el 75º aniversario de la instauración de relaciones diplomáticas entre ambos países. "Fue un año fructífero", aseguró el mandatario ruso, quien destacó el apoyo de Xi durante su presidencia en el BRICS y la importancia de seguir fortaleciendo la colaboración en todas las áreas estratégicas.


Por su parte, Xi Jinping subrayó la importancia de que ambas naciones defiendan conjuntamente el sistema internacional basado en la Carta de las Naciones Unidas (ONU). En el marco del 80º aniversario de la victoria sobre el fascismo y la fundación de la ONU, el líder chino hizo un llamamiento a reforzar el multilateralismo y a defender las normas internacionales que, a su juicio, deben guiar las relaciones internacionales en el siglo XXI.


Ambos líderes acordaron seguir trabajando en la construcción de un mundo más multipolar, donde las grandes potencias como China y Rusia puedan contrarrestar las tendencias unilaterales impulsadas por Occidente. La videollamada de este martes no solo reafirmó la cooperación entre Moscú y Pekín, sino que también envió un mensaje claro sobre la importancia de su alianza en un contexto global de tensiones crecientes.

Comparte

bottom of page