Reserva Federal recorta tasas y eleva proyecciones de inflación para 2025
La incertidumbre económica se intensifica de cara al segundo mandato de Donald Trump, en un contexto global impredecible.

18 de diciembre de 2024
Washington D. C., Estados Unidos
Redacción
La Reserva Federal (Fed) recortó nuevamente su tasa de interés de referencia este miércoles, con una bajada de un cuarto de punto porcentual, ubicándose ahora en un rango de 4.25% a 4.5%, en la tercera reducción consecutiva en pocos meses. La medida, anticipada por los mercados, busca estimular la economía, pero deja en el aire los próximos pasos de la institución.
A pesar del recorte, las expectativas de más bajadas de tasas en 2025 se han vuelto inciertas. La Fed enfrenta desafíos para frenar la inflación, que se ha mostrado más persistente de lo esperado.
El pronóstico de inflación también se ajustó al alza. En septiembre, la Fed proyectaba un 2,1% para 2025; ahora estima un 2,5%, reflejando una nueva realidad económica.
Este cambio se debe, en parte, a la victoria de Donald Trump en las elecciones. Aunque la Fed lo desvincula del ajuste, algunos economistas prevén que sus políticas, como los aranceles o restricciones migratorias, elevarán los precios.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, aclaró que la razón principal de la revisión es el comportamiento de la inflación en los últimos meses, que ha sido más alta y persistente de lo que se esperaba.
Este ajuste en las proyecciones refleja un panorama incierto para 2025. Las tasas de interés y la inflación estarán en el centro del debate económico en un contexto de creciente volatilidad.
La interacción entre la Fed y la administración de Trump será clave para entender el futuro económico de Estados Unidos, con repercusiones globales a la vista.