Sin líderes en la mesa: así lucen las delegaciones de Rusia, Ucrania y EE. UU. en Estambul
Con delegaciones de escaso peso político, las negociaciones de paz en Turquía reflejan las prioridades de Rusia, Ucrania y Estados Unidos.

15 de mayo de 2025
Estambul
Redacción
En Estambul, Turquía, las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania se han reactivado sin la presencia de Vladímir Putin, Volodímir Zelensky o Donald Trump. El encuentro para la negociación de la paz llega con delegaciones que reflejan el nivel de compromiso de cada país.
Delegación rusa
Encabezada por Vladímir Medinski, asesor presidencial para asuntos culturales, la delegación rusa está integrada por un viceministro de Exteriores, un viceministro de Defensa y el jefe del Estado Mayor Igor Kostyukov. Según Moscú, el presidente Putin avaló personalmente la composición, aunque su falta de ministros o figuras de primer nivel alimenta las críticas de Zelensky y la sensación de una negociación de baja prioridad para Rusia.
Delegación ucraniana
A tono opuesto, la delegación ucraniana liderada por el ministro de Defensa Rustem Umérov viajó desde Ankara con representantes del Ejército y de los servicios de inteligencia. El propio Zelensky subrayó ante el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que sus enviados sí tienen “capacidad real para negociar un acuerdo”, y que buscan mostrar voluntad real de diálogo y paz.
Delegación de Estados Unidos
El secretario de Estado Marco Rubio encabeza la delegación de Estados Unidos, acompañado por los enviados especiales Steve Witkoff y Keith Kellogg. Aunque originalmente prevista para el jueves, su llegada a Estambul se retrasó al viernes. Desde Doha, Donald Trump dejó entrever que podría sumarse a la negociación, pero sin confirmar su presencia ni planificar un eventual encuentro con Putin.
Turquía como sede neutral
El presidente Erdogan presta el territorio turco sin intervenir en el contenido ni establecer una agenda fija. A falta de hora confirmada y sin agenda definida, las negociaciones dependen ahora de la logística y la voluntad política de las tres delegaciones.
Este nuevo intento en Estambul pone en evidencia las divergencias sobre el nivel de compromiso de Rusia, Ucrania y Estados Unidos en la búsqueda de la paz. Mientras la delegación rusa parece una señal de desinterés, la delegación ucraniana y la delegación estadounidense llegan con mandatos claros, aunque la ausencia de Trump y Putin podría limitar el alcance de cualquier acuerdo.