top of page

Starmer busca con coalición apoyar a Ucrania y fortalecer la seguridad europea

Starmer anunció la creación de una “coalición de los dispuestos”, conformada por socios europeos y de otros países, con el objetivo de respaldar a Ucrania tanto en el corto como en el largo plazo.

3 de marzo de 2025

Reino Unido

Manuel Jasso

La llamada “coalición de los dispuestos” buscará no solo frenar la agresión en el frente, sino también impulsar el fortalecimiento de las capacidades defensivas ucranianas, garantizando el suministro de municiones, recursos financieros y equipos necesarios para su defensa.


Compromiso Europeo y Expectativas de Apoyo Estadounidense


La jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, resaltó la meta de convertir a Ucrania en un “puercoespín de acero”, una estrategia que busca disuadir a posibles invasores mediante un robusto respaldo en materia de seguridad.


Por su parte, Starmer enfatizó que, para asegurar una paz duradera en el continente, es imprescindible contar con un fuerte apoyo de Estados Unidos. Aunque algunos aliados, como el Reino Unido y Francia, han manifestado su disposición a desplegar tropas en Ucrania, la postura estadounidense sigue siendo un factor decisivo que determinará el éxito del esfuerzo diplomático.


Un Contexto Diplomático en Constante Evolución


La cumbre londinense también se enmarca en un contexto de tensiones y desafíos transatlánticos. Recientemente, figuras como Donald Trump han mostrado reticencia a comprometerse con un mayor respaldo militar para Ucrania, sugiriendo que otros intereses, como las inversiones en empresas mineras, podrían ser suficientes para mantener la paz. Además, comentarios de destacados personajes como Elon Musk, quien ha cuestionado la pertinencia de la alianza militar de la OTAN, subrayan la complejidad del panorama internacional.


Mientras Europa se esfuerza por consolidar su papel en la diplomacia de paz y seguridad, la determinación de sus líderes, encabezada por Starmer, envía un mensaje claro de unidad y compromiso. La próxima fase de negociaciones, en la que se espera una participación activa de Estados Unidos, será clave para transformar estos esfuerzos en resultados tangibles que aseguren un futuro más estable para Ucrania y, por extensión, para toda la región.

Comparte

bottom of page