Submarino turístico se hunde en el Mar Rojo y deja 6 muertos
Cuatro turistas rusos entre las víctimas: rescatan a 29 sobrevivientes en Hurghada mientras investigan fallas técnicas.

27 de marzo de 2025
Mar Rojo
Manuel Jasso
Un submarino turístico operado por la empresa Sindbad Submarines se hundió este jueves en el mar Rojo, cerca del balneario egipcio de Hurghada, dejando al menos seis muertos —cuatro de ellos rusos—, nueve heridos y ocho desaparecidos. La embarcación, que realizaba una excursión para observar arrecifes de coral, transportaba a 45 turistas, en su mayoría rusos, incluyendo menores de edad, según confirmaron autoridades locales y diplomáticos.
El submarino, propiedad del Hotel Sindbad, se hundió alrededor de las 10:00 horas locales, a 1 kilómetro de la costa, tras un incidente que las autoridades aún no han esclarecido. Testigos y medios locales sugieren que un fallo técnico en los motores pudo provocar el hundimiento, aunque la investigación sigue en curso.
Los equipos de emergencia rescataron a 29 personas, quienes fueron trasladadas a hospitales en estado estable, mientras que nueve sufrieron heridas. Víktor Voropáev, cónsul general ruso en El Cairo, declaró que aún se desconoce el paradero de ocho personas, lo que mantiene en vilo a familiares y autoridades.
Respuesta internacional y preocupaciones
El Consulado Ruso en Hurghada movilizó a su personal para colaborar en la identificación de las víctimas y brindar apoyo a los sobrevivientes. La embajada rusa en Egipto confirmó la nacionalidad de cuatro de los fallecidos y destacó que todos los pasajeros eran rusos, incluyendo menores, aunque aún no se precisa si hay niños entre las víctimas mortales.
Este incidente revive las alarmas sobre la seguridad turística en el mar Rojo, región que ya registró el naufragio de un yate en noviembre de 2024, con cuatro muertos. Operadores turísticos han comenzado a restringir actividades en la zona debido a riesgos vinculados a fallas técnicas y tensiones geopolíticas.
Impacto en el Turismo Egipcio
El mar Rojo es un pilar económico para Egipto, atrayendo a millones de turistas anuales con sus arrecifes y aguas cristalinas. Sin embargo, accidentes como este amenazan su reputación. El submarino Sindbad, diseñado para explorar hasta 25 metros de profundidad, prometía comodidad y seguridad con ventanales individuales y capacidad para 44 pasajeros, según su sitio web.
Autoridades egipcias y rusas trabajan para determinar responsabilidades y evitar futuras tragedias. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con preocupación cómo estos eventos afectan la percepción de seguridad en uno de los destinos más emblemáticos del mundo.