Terremoto mortal sacude el Tíbet: al menos 126 muertos y más de 188 heridos
El desastre en la región de Shigatse deja más de tres mil 600 viviendas colapsadas y miles de desplazados

7 de enero de 2025
Dingri, Tíbet
Redacción
Este martes un devastador terremoto de magnitud 6,8 golpeó la ciudad sagrada del Tíbet, en el condado de Dingri, cerca de Shigatse. El seísmo, que ocurrió a las 9:00 hora local, dejó un saldo trágico de al menos 126 muertos y más de 188 heridos, según informaron medios estatales chinos. Este desastre natural ocurre en una región conocida por su alta actividad sísmica, situada cerca de la frontera entre China y Nepal, a unos 80 kilómetros del Monte Everest.
El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) estimó la magnitud del terremoto en 7,1 y ubicó su epicentro en la meseta tibetana meridional. Este tipo de fenómenos no son inéditos en la zona, ya que en el último siglo se han registrado al menos diez terremotos de magnitud 6 o superior en un radio de 250 km del área afectada.
Los efectos del terremoto fueron devastadores: más de tres mil 600 casas se derrumbaron y las autoridades informaron de un desplazamiento masivo de residentes. Se estima que más de 30 mil personas han sido reubicadas, mientras que las operaciones de rescate continúan en busca de víctimas atrapadas entre los escombros. Videos publicados por la emisora estatal CCTV muestran a trabajadores de rescate extrayendo a los heridos de los edificios colapsados, en un esfuerzo titánico para salvar vidas.
En medio de esta tragedia, el líder espiritual del budismo tibetano, el Dalai Lama, expresó su tristeza por la tragedia. A través de un comunicado, ofreció sus oraciones por las víctimas y deseó una pronta recuperación a los heridos. "Ha causado la trágica pérdida de muchas vidas, numerosos heridos y una destrucción extensa de viviendas y propiedades", afirmó el Dalai Lama.
Las réplicas del terremoto, que comenzaron poco después del temblor principal, continúan sacudiendo la región. La mayor, de magnitud 4,4, se produjo aproximadamente una hora después del evento principal. Las autoridades locales y los equipos de rescate están trabajando contrarreloj para atender a los afectados y prevenir mayores víctimas.
La ciudad de Shigatse, conocida como un centro cultural y religioso, se encuentra en una de las zonas más vulnerables a terremotos en el mundo, debido a su proximidad al límite de las placas tectónicas de la India y Eurasia. Aunque la región ya ha sido escenario de varios terremotos a lo largo de los años, este evento ha sido particularmente devastador, dada la alta densidad de población y la fragilidad de las infraestructuras.
A medida que avanza el rescate, la cifra de víctimas podría seguir aumentando, ya que las autoridades han informado que muchas personas permanecen atrapadas bajo los escombros. Las labores de ayuda humanitaria se han intensificado, con el envío de suministros de emergencia y personal especializado en rescates en condiciones extremas.