top of page

Tragedia en el Oriente ruso: accidente de avión deja sin vida a sus ocupantes

Autoridades confirman que no hubo supervivientes tras el accidente del avión de pasajeros en la región de Amur; persistentes labores de búsqueda en terreno montañoso.

24 de julio de 2025

Rusia

Redacción

En un desplome ocurrido el 24 de julio, un Antonov An-24 perteneciente a la aerolínea Angará se estrelló en una zona remota de la región de Amur, en el extremo oriente de Rusia, dejando sin vida a todas las personas a bordo. Según el Ministerio de Situaciones de Emergencia, hasta ahora se contabilizan entre 48 y 50 ocupantes, incluidos 43 pasajeros y cinco menores, además de seis tripulantes, y no se han registrado supervivientes.


Los restos de la aeronave fueron hallados en llamas en una ladera a unos 15 kilómetros de Tynda, ciudad a la que se dirigía tras partir de Blagoveshchensk. Las difíciles condiciones orográficas obligaron a los equipos de rescate a abrirse paso a pie entre densos bosques y pendientes pronunciadas. Hasta el momento, 149 especialistas trabajan en el lugar para recuperar los cuerpos y recopilar evidencias.


El gobernador regional, Vasili Orlov, decretó el estado de emergencia para movilizar recursos adicionales y declaró tres días de luto oficial. Por su parte, el presidente Vladimir Putin fue informado de la catástrofe y ordenó reforzar los protocolos de investigación. Entre las hipótesis que se barajan para explicar el siniestro figuran las condiciones meteorológicas adversas, un posible fallo técnico o un error humano, aunque la pesquisa oficial aún no emite conclusiones.


El An-24, avión bimotor turbohélice de fabricación soviética y casi 50 años de servicio, ha enfrentado críticas por su antigüedad y prolongada operación en rutas regionales. La tragedia reaviva el debate sobre la renovación de flotas y el mantenimiento de aeronaves en zonas remotas, especialmente bajo las sanciones que limitan el acceso a repuestos modernos.

Comparte

bottom of page