Trump asegura que narcotraficantes controlan México: tensiones en la frontera y respuesta de Sheinbaum
Florida, EE.UU. – En una rueda de prensa celebrada este martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó declaraciones contundentes sobre la situación en México, asegurando que el país está gobernado en gran parte por los carteles del narcotráfico.

19 de febrero de 2025
Florida, EE.UU.
Manuel Jasso
Durante la conferencia en Florida, Trump fue cuestionado acerca de los vuelos de drones de la CIA sobre territorio mexicano, destinados a vigilar a los narcotraficantes. En respuesta, el mandatario afirmó que, a pesar de mantener una "muy buena relación con México", considera que el país está siendo dirigido por los carteles del narcotráfico. “México, desde hace años, pero ahora especialmente, está dirigido por los carteles”, declaró Trump, señalando además que si el país solicitara ayuda en la lucha contra el narcotráfico, Estados Unidos estaría dispuesto a brindarla.
El presidente también criticó a las autoridades mexicanas por permitir el ingreso de "millones de personas" a Estados Unidos a través de la frontera común, advirtiendo que muchos de estos migrantes son "criminales" provenientes de prisiones de todo el mundo. No obstante, Trump destacó el desempeño de la Patrulla Fronteriza, a la que felicitó por mantener "la frontera más segura" que jamás haya tenido el país desde su llegada al poder.
Vuelos de drones y medidas contra el narcotráfico
El uso de vuelos de drones de la CIA sobre México ha sido un tema central en las declaraciones de Trump. Medios estadounidenses como CNN y The New York Times han reportado que estos vuelos encubiertos buscan identificar laboratorios de fentanilo, una de las sustancias más peligrosas asociadas al narcotráfico. Esta estrategia, implementada durante la administración del expresidente Joe Biden, subraya el empeoramiento de la situación de seguridad en el territorio mexicano.
Asimismo, Trump rememoró sus esfuerzos anteriores para designar a los carteles de la droga como "grupos terroristas extranjeros". Según informes, el Departamento de Estado de EE.UU. está actualizando su lista de organizaciones terroristas para incluir a carteles mexicanos como el de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y la Familia Michoacana, entre otros, lo que podría intensificar la presión sobre México en materia de seguridad.
Respuesta de Claudia Sheinbaum: “No tengo miedo”
Ante estas duras acusaciones, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció con firmeza desde Palacio Nacional. “No tengo miedo. Tengo un pueblo que me respalda. Cuando uno tiene la certeza y la convicción, y sabe cuáles son sus principios, ¿por qué uno va a tener miedo?”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina.
La gobernante defendió la estrategia de seguridad implementada en el país, recordando que bajo su gestión se logró que enero de 2025 fuera el mes con el menor número de homicidios en los últimos ocho años. “Nos quieren colocar como si nosotros defendiéramos a los carteles de la droga o a la delincuencia organizada, pero la realidad es que, cuando fui jefa de Gobierno en Ciudad de México (2018-2023), redujimos los índices delictivos en más de un 50% mediante una estrategia integral que atendió las causas y disminuyó la impunidad”, agregó Sheinbaum, reafirmando la efectividad de su gobierno en materia de seguridad.
Tensiones y futuro de la cooperación bilateral
El intercambio de declaraciones entre Trump y Sheinbaum evidencia la creciente tensión en las relaciones entre Estados Unidos y México, especialmente en lo que respecta al control fronterizo y la lucha contra el narcotráfico. Mientras Trump insiste en que los narcotraficantes tienen un control significativo sobre México, la respuesta de Sheinbaum deja claro que las autoridades mexicanas están comprometidas en garantizar la soberanía y la seguridad de su nación.
Las declaraciones de Trump sobre que narcotraficantes controlan México han vuelto a poner el foco en la problemática del narcotráfico y la seguridad fronteriza. Estados Unidos se muestra dispuesto a intervenir en la lucha contra los carteles, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirma la soberanía mexicana y destaca los logros de su administración en la reducción del crimen.