top of page

Trump media tregua entre Ucrania y Rusia con mira a un alto al fuego

Diplomacia Estadunidense busca congelar el conflicto en medio de diferencias irreconciliables

24 de marzo de 2025

Estados Unidos/Rusia/Ucrania

Manuel Jasso

Con la mediación activa de la Casa Blanca, Ucrania y Rusia iniciaron en Riad, Arabia Saudita, conversaciones críticas para establecer un cese al fuego de 30 días, propuesto por Donald Trump. Este diálogo, el primero en tres años de guerra, busca sentar las bases para un armisticio permanente. Aunque las delegaciones de Volodímir Zelensky y Vladímir Putin se reunieron por separado con enviados de Trump, el escepticismo persiste. Mike Waltz, asesor de Seguridad Nacional, destacó que el enfoque es acordar una tregua marítima en el Mar Negro para reactivar el comercio de granos y combustible, priorizando zonas civiles y energéticas.


Acuerdos Mínimos y Desafíos Logísticos

Las negociaciones, descritas como "exploratorias", incluyen reglas para proteger infraestructura civil —como colegios y mercados— y mecanismos de verificación en el frente. Rustem Umerov, ministro de Defensa ucraniano, afirmó que el objetivo es una "paz justa", mientras Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, advirtió sobre la complejidad del proceso. Trump, tras hablar con ambos líderes, insiste en congelar las líneas de combate actuales. Sin embargo, la brecha entre las demandas de Kiev y Moscú —como la adhesión a la OTAN y el control de territorios ocupados— complica un avance inmediato.


Diferencias Estratégicas y Presión Contra el Tiempo

Cuatro puntos críticos ensombrecen el diálogo: la oposición rusa a la entrada de Ucrania a la OTAN, la disputa por los territorios anexados en 2023, el flujo de armamento occidental a Kiev y el rechazo de Moscú a fuerzas de paz en la región. Trump aspira a anunciar la tregua antes de abril, pero Zelensky exige la devolución de territorios como condición, mientras Putin resiste ceder ventajas estratégicas. Waltz subrayó que, tras acuerdos marítimos y comerciales, se abordarán temas territoriales, aunque expertos dudan de consensos rápidos en un conflicto con raíces profundas.


El Rol de Arabia Saudita y el Futuro Incierto

Riad, aliado clave de Washington, ofrece un escenario neutral para evitar un "fracaso diplomático" que recrudezca la guerra. Aunque la Casa Blanca evita enviar figuras como Marco Rubio hasta tener avances concretos, la presión por resultados es alta. Analistas señalan que, sin concesiones mutuas, la tregua podría ser efímera. Mientras Trump intenta capitalizar políticamente el proceso, Europa observa con cautela, consciente de que cualquier acuerdo parcial podría desestabilizar el apoyo militar a Ucrania. La ventana para la paz se abre, pero su duración depende de voluntades en conflicto.

Comparte

bottom of page