top of page

Trump re-dirige la atención: acusa a Obama de “conspiración”

En el Despacho Oval, el presidente apunta al exmandatario como “líder” de un complot electoral mientras minimiza la investigación sobre Jeffrey Epstein.

23 de julio de 2025

Estados Unidos

Redacción

El martes 22 de julio, durante la visita del presidente filipino Ferdinand Marcos Jr., Donald Trump aprovechó un encuentro en el Despacho Oval para desviar el foco del controvertido caso Jeffrey Epstein y centrarse en su antiguo rival político.


Trump calificó a Barack Obama como el supuesto “líder de una conspiración” diseñada para deslegitimar su triunfo en las elecciones de 2016, sosteniendo que altos funcionarios de inteligencia y Justicia actuaron bajo órdenes del expresidente para filtrar información sobre una supuesta injerencia rusa.


Aunque cuestionado sobre la “lista de clientes” con la que Epstein presuntamente chantajeó a personalidades influyentes y el inminente interrogatorio de Ghislaine Maxwell, Trump afirmó no haber seguido de cerca ese proceso. En cambio, insistió en que los documentos clasificados que señalaban a Obama y a su equipo ahora se han hecho públicos y merecen un juicio ejemplar.


Con ello, no solo redobló sus críticas a la exsecretaria de Estado Hillary Clinton y a exjefes de agencias como James Comey y James Clapper, sino que también parece buscar un escudo mediático frente a las demandas de sus seguidores del movimiento MAGA, que exigen la publicación de todas las pruebas contra él.


Mientras tanto, la Casa Blanca ha publicado videos manipulados con inteligencia artificial que muestran a Obama siendo arrestado, una maniobra que amplifica la confusión en redes. Esta estrategia de desvío, sin embargo, no ha aplacado la insatisfacción de sus partidarios más incondicionales, quienes reclaman la transparencia total y la revelación de documentos sobre el. caso Epstein que, según Trump, su directora de inteligencia, Tulsi Gabbard, podría desclasificar en breve.

Comparte

bottom of page