top of page

Ucrania y Rusia culminan el canje de prisioneros con el regreso de 303 soldados

En el tercer y último paso del acuerdo 1,000 por 1,000 pactado en Estambul, Volodimir Zelensky anuncia el retorno de 303 prisioneros ucranianos y la entrega de igual número de militares rusos.

26 de mayo de 2025

Ucrania/Rusia

Redacción

Este domingo 25 de mayo de 2025, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, confirmó el retorno de 303 soldados que habían permanecido cautivos en Rusia, completando así la tercera etapa del canje 1 000 por 1 000 acordado hace una semana en la ciudad de Estambul. Con esta entrega, suma ya 1 000 prisioneros de cada bando liberados desde el inicio del intercambio de prisioneros.


Zelenski precisó en su cuenta de Telegram que los defensores ucranianos liberados pertenecen al Ejército, a la Guardia Nacional y a los servicios fronterizos y de transportes especiales del Estado. “Los 303 defensores ucranianos están en casa”, afirmó el mandatario, quien agradeció al equipo negociador “por trabajar sin descanso para implementar con éxito este histórico intercambio”.


Las dos primeras fases del intercambio de prisioneros se realizaron el viernes 23 de mayo con 390 militares liberados y el sábado 24 con 307. Con la entrega de este domingo, ambas partes han cumplido el compromiso de liberar a 1 000 soldados ucranianos y 1 000 rusos, un acuerdo que marcó el reencuentro diplomático directo entre ambos países tras más de tres años de conflicto.


Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia informó que, conforme al pacto de Estambul del 16 de mayo, fueron devueltos 303 soldados rusos “del territorio controlado por el régimen de Kiev”. Estos militares se encuentran actualmente en Bielorrusia, donde reciben atención médica y psicológica antes de ser trasladados a la Federación Rusa para completar su recuperación en hospitales del Ministerio de Defensa.


Este canje 1,000 por 1,000 representa hasta ahora el único logro concreto de las conversaciones indirectas entre Ucrania y Rusia en Turquía, y se vislumbra como un paso hacia posibles diálogos futuros. A pesar de las tensiones persistentemente altas, ambas partes celebraron la liberación masiva de prisioneros como un gesto humanitario y una señal de que el diálogo, aunque limitado, aún puede avanzar en medio del conflicto.

Comparte

bottom of page