Último intercambio: Hamás libera a los 20 rehenes israelíes vivos; Israel pone en libertad a casi 2,000 detenidos
Tras el cese al fuego, se concretó la devolución de los últimos cautivos vivos y la transferencia masiva de presos; Hamás anunció además la entrega de restos de cuatro rehenes.

13 de octubre de 2025
Israel
Redacción
En la jornada del lunes 13 de octubre de 2025 se completó la liberación de los 20 rehenes israelíes que permanecían con vida en Gaza, después de más de dos años en cautiverio, como parte de un acuerdo de cese al fuego negociado en los últimos días. Familias y autoridades israelíes recibieron a los liberados en operaciones que se desarrollaron a lo largo del día.
En contraparte, Israel confirmó la puesta en libertad de un contingente masivo de presos palestinos en virtud del mismo acuerdo. Informes periodísticos señalan que alrededor de 1,968 detenidos palestinos fueron trasladados fuera de sus centros de detención como parte del intercambio. Además, se han reportado casos de libertad condicionada de personas que serán deportadas a terceros países; fuentes apuntan a que al menos 154 de los liberados enfrentarán esa medida.
El brazo armado de Hamás, identificado como las Brigadas Ezedin al Qasam, publicó los nombres de cuatro rehenes que fallecieron durante su cautiverio y cuyos restos, según las autoridades del grupo, serán devueltos a Israel este lunes. Los nombres publicados incluyen a Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y Daniel Peretz, según medios que difundieron la lista. La principal agrupación de familias de rehenes en Israel expresó su descontento porque, indicaron, solo una parte de los cuerpos previstos se entregaba en esa ocasión.
La llegada de delegaciones internacionales y el papel de mediadores extranjeros marcaron la jornada. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viajó a Israel en medio de los actos de recepción y pronunció declaraciones públicas en apoyo a las etapas iniciales del acuerdo, acto que subrayó la implicación internacional en la negociación y en la fase de poscese.
Las autoridades israelíes y organismos humanitarios han señalado que la liberación de los cautivos vivos y la devolución de restos no cierran las preguntas sobre el futuro: siguen pendientes decisiones sobre la seguridad, la gobernanza de Gaza, el destino de detenidos que permanecen bajo custodia y la investigación de las circunstancias que llevaron a las muertes en cautiverio. Al mismo tiempo, las imágenes de las reuniones familiares y las reacciones públicas mostraron una mezcla de alivio, duelo y demandas de rendición de cuentas.
La operación del intercambio se produce en un marco complejo y de alto impacto político y humanitario; los próximos pasos incluyen el seguimiento médico y legal de los liberados, la documentación y entrega formal de los cuerpos que regresen, y las discusiones multilaterales sobre garantías de seguridad y medidas para mantener el cese al fuego y avanzar hacia una solución política más amplia.