top of page

Gobierno de Sheinbaum reporta captura de 14,517 personas y decomiso récord de fentanilo en operativos nacionales

Omar García Harfuch, titular de la SSPC, reveló el aseguramiento de 125.8 toneladas de drogas y el desmantelamiento de 475 laboratorios clandestinos.

México

11 de marzo de 2025

Manuel Jasso

En un balance presentado este 11 de marzo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, entre octubre de 2024 y marzo de 2025, el gobierno de Claudia Sheinbaum logró la detención de 14,517 personas vinculadas a delitos de alto impacto, así como el decomiso de 125.8 toneladas de drogas, entre ellas 1,271 kg de fentanilo y más de 1 millón de pastillas de esta sustancia. Omar García Harfuch, titular de la dependencia, destacó también el aseguramiento de 7,375 armas de fuego y la erradicación de 475 laboratorios clandestinos dedicados a la producción de metanfetamina en 14 estados, incluidos Sinaloa, Jalisco, Estado de México y Guerrero.


Los operativos permitieron incautar 631,574 litros y 144,864 kg de químicos utilizados para fabricar drogas sintéticas. García Harfuch subrayó que los laboratorios desmantelados —localizados en entidades como Baja California, Michoacán, Nuevo León y Sonora— formaban parte de redes de producción a gran escala del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y otras organizaciones. “Cada decomiso de fentanilo salva vidas. Este es un golpe directo a las finanzas del crimen organizado”, afirmó durante la conferencia matutina.


La estrategia de seguridad, enfocada en inteligencia y coordinación interinstitucional, ha priorizado el combate a drogas sintéticas, responsables de miles de muertes por sobredosis en México y EUA. Los estados con mayor incidencia de laboratorios, como Durango, Tlaxcala y Querétaro, fueron sometidos a operativos conjuntos entre fuerzas federales y autoridades locales. “No solo perseguimos delincuentes, sino la infraestructura que sostiene sus negocios”, añadió el titular de la SSPC.


Pese a los avances, García Harfuch reconoció desafíos pendientes, como el reforzamiento de controles fronterizos y la prevención del reclutamiento criminal. Los datos reflejan la presión del gobierno de Sheinbaum por reducir la violencia ligada al narcotráfico, aunque organizaciones civiles exigen transparencia en las detenciones y garantías de derechos humanos. Con estos resultados, la administración busca consolidar su imagen como un gobierno “duro contra el crimen, pero firme en la justicia”.

Comparte

bottom of page