Arrancan mantenimientos anuales del Cablebús en CDMX con ruta gratuita de RTP
El 14 de julio inicia el cierre temporal de las Líneas 1, 2 y 3, el STE coordina labores de seguridad y el RTP ofrece servicio de apoyo sin costo para mantener la conectividad.

Ciudad de México
2 de julio de 2025
Redacción
A partir del próximo 14 de julio, el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) de la Ciudad de México pondrá en marcha las inspecciones y trabajos preventivos anuales en las tres líneas del Cablebús que operan en Gustavo A. Madero (Línea 1), Iztapalapa (Línea 2) y Álvaro Obregón (Línea 3).
Con el propósito de garantizar la seguridad y la fiabilidad de los teleféricos, los fabricantes Doppelmayr y Leitner supervisarán los procesos de recorte de cable portador, revisión de cabinas, torres, sistemas electromecánicos y eléctricos, así como el recambio de poleas y balancines.
Para que los usuarios no vean afectada su movilidad, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) desplegará rutas de apoyo gratuito que cubrirán los trayectos clausurados en cada línea:
Línea 3 (Los Pinos/Constituyentes ↔ PARCUR/Colegio de Arquitectos): ascenso y descenso en todas las estaciones.
Línea 2: bucle B (Xalpa–Santa Marta; Lomas de la Estancia–Santa Marta; San Miguel Teotongo–Santa Marta) y bucle A (Quetzalcóatl–Constitución de 1917; Torres Buenavista–Constitución; Xalpa–Constitución).
Línea 1 (Indios Verdes ↔ Cuautepec y Tlalpexco): servicio con paradas en todas las estaciones entre ambos extremos.
Estos trabajos, que incluyen pruebas no destructivas, mantenimiento a subestaciones y actualización de sistemas de peaje y monitoreo CCTV, buscan la recertificación anual de seguridad y prolongar la vida útil de la infraestructura.
Con estas medidas, la CDMX refuerza su compromiso con un transporte público seguro, eficiente y accesible.