top of page

Avances en Mexicable Línea 3: El teleférico que transformará la movilidad en Naucalpan

Con una ruta de 9.6 km y tecnología 100% eléctrica, la nueva línea del Mexicable reducirá traslados de dos horas a solo 27 minutos, beneficiando a más de 700 mil habitantes del Estado de México.

Estado de México

16 de junio de 2025

Redacción

La transformación del transporte público en el Estado de México avanza con paso firme gracias a la construcción de la Línea 3 del Mexicable, una obra emblemática ubicada en Naucalpan que busca mejorar la calidad de vida de cientos de miles de personas. Este moderno sistema de transporte aéreo se perfila como una solución innovadora, eficiente y sustentable, al conectar zonas altas con el centro urbano de forma rápida y segura.


De acuerdo con el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, el proyecto ya presenta un avance global del 30%, con diversas etapas superando incluso el 50%. La obra contempla un recorrido de 9.6 kilómetros, atravesando 10 estaciones y 2 ramales, desde Lomas del Cadete e Izcalli Chamapa hasta el Mexipuerto Toreo, conectando con la Línea 2 del Metro de la Ciudad de México.


Entre las estaciones previstas se encuentran: Lázaro Cárdenas, El Molinito, San Antonio Zomeyucan, Centenario y La Tolva. Estas paradas permitirán el acceso directo a comunidades que históricamente han enfrentado dificultades de movilidad.


Además de ser un transporte 100% eléctrico y libre de emisiones contaminantes, la Línea 3 contará con 278 cabinas silenciosas, cada una con capacidad para 10 pasajeros sentados, lo que permitirá mover hasta 3 mil personas por hora en cada dirección, alcanzando un flujo diario estimado de 50 mil usuarios.


Uno de los beneficios clave de este sistema es la reducción del tiempo de traslado, que pasará de hasta 2 horas a tan solo 27 minutos, facilitando la vida diaria de trabajadores, estudiantes y familias que habitan en las zonas más elevadas del municipio.


La infraestructura también contribuirá a una mejora urbana integral, ya que se están construyendo senderos seguros, áreas iluminadas y espacios públicos renovados, fortaleciendo el tejido social y recuperando zonas antes marginadas.


La meta es que la obra esté finalizada en diciembre de 2026. Durante su ejecución, ha generado más de 2,800 empleos directos e indirectos, beneficiando económicamente a la región.

Este proyecto forma parte de una política de movilidad impulsada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien ha dado seguimiento personal a su desarrollo, reafirmando el compromiso de ofrecer transporte público seguro, eficiente y digno.


Con la experiencia exitosa de las líneas 1 y 2 del Mexicable —que actualmente movilizan a más de 37 mil personas al día—, la nueva Línea 3 se presenta como un parteaguas en la historia del transporte mexiquense, apuntando hacia un modelo más sustentable y justo para todos.

Comparte

bottom of page