top of page

Caos en CDMX: Lluvias torrenciales desatan severas inundaciones y activan alerta roja

Las lluvias fuertes y la caída de granizo el 2 de mayo provocaron inundaciones en 69 puntos de la capital; Protección Civil mantiene operativo de emergencia.

Ciudad de México

3 de junio de 2025

Redacción

El lunes 2 de mayo de 2025, la Ciudad de México vivió una intensa jornada de lluvias que desataron inundaciones en varios puntos de la urbe. El Gobierno capitalino reportó que, hasta las 21:30 horas, los equipos de emergencia atendieron 69 encharcamientos, donde se realizaron labores de bombeo fijo y móvil para mitigar los estragos del agua acumulada en calles y avenidas. La combinación de precipitaciones fuertes y la caída de granizo obligó a las autoridades a mantener un despliegue permanente dentro del Plan de atención de emergencias por lluvias.


La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que, desde las primeras horas de la noche, elementos de bomberos, protección civil, y dependencias involucradas en el operativo actuaron para desazolvar bocas de tormenta, retirar ramas y evitar daños mayores. Las intensas lluvias también causaron la caída de árboles y generaron caos vehicular en zonas clave, complicando el tránsito en avenidas principales.


Alerta Roja y medidas de emergencia

Ante la persistencia de lluvias fuertes y la posibilidad de granizo, a las 18:45 horas se activó la Alerta Roja en las alcaldías de Coyoacán, Iztapalapa y Miguel Hidalgo, donde se registraron precipitaciones de entre 50 y 70 milímetros. En estas demarcaciones, las autoridades recomendaron a la población extremar precauciones, evitar cruzar vialidades inundadas y permanecer en interiores hasta que las condiciones meteorológicas mejoraran.


Simultáneamente, se estableció Alerta Naranja en Benito Juárez, Cuajimalpa, Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco, donde se estimaron lluvias de 30 a 49 milímetros. Las demarcaciones de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Venustiano Carranza quedaron bajo Alerta Amarilla por la posibilidad de precipitaciones fuertes que continuaran durante las horas posteriores.


Respuesta de Protección Civil

El titular de la SGIRPC, en coordinación con el Centro de Monitoreo Climático, señaló que el objetivo es mantener todos los puntos de acumulación de agua bajo vigilancia permanente. Para tal fin, se desplegaron brigadas de bombeo móvil en colonias afectadas, así como patrullas para supervisar vialidades inundadas y alertar a conductores y peatones. La dependencia recalcó que el Plan de atención de emergencias por lluvias busca coordinar esfuerzos entre bomberos, Servicios Públicos y la Secretaría de Obras, asegurando una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.


Las autoridades instaron a la ciudadanía a evitar transitar por zonas bajas y barrancas, así como a reportar encharcamientos mediante el número de emergencias. Además, recomendaron mantenerse informados sobre las alertas meteorológicas y seguir las indicaciones de Protección Civil para prevenir accidentes.


Impacto en la movilidad y recomendaciones

Las afectaciones por inundaciones alcanzaron vialidades primarias y secundarias, lo que generó embotellamientos y desvíos temporales. Conductores compartieron en redes sociales fotografías de autos varados y calles convertidas en ríos. Ante ello, elementos de tránsito colaboraron con Protección Civil para desviar el flujo vehicular y habilitar rutas alternas.


Protección Civil recordó la importancia de no cruzar arroyos urbanos o calles con corrientes de agua, pues un tramo que parece poco profundo puede arrastrar vehículos o peatones con facilidad. Asimismo, alertó sobre el riesgo de encharcamientos que oculten baches o descensos pronunciados.


Balance y seguimiento

Hasta el cierre del reporte, los cuerpos de atención continuaban realizando labores de bombeo y despeje de vialidades. No se reportaron víctimas mortales por las inundaciones, aunque algunas colonias registraron daños en semáforos, señalética y banquetas colapsadas. La SGIRPC afirmó que mantendrá la vigilancia durante las próximas horas, debido a la probabilidad de nuevos aguaceros.


La combinación de lluvias torrenciales y la acumulación de agua en alcantarillas subdimensionadas resaltó la necesidad de reforzar la infraestructura de drenaje en la Ciudad de México, así como implementar sistemas de alerta temprana más eficientes. Mientras tanto, la ciudadanía debe permanecer atenta a los comunicados oficiales y colaborar retirando escombro o basura que obstaculice los registros pluviales.

Comparte

bottom of page