top of page

Claudia Sheinbaum responde a aranceles estadunidenses con medidas estratégicas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se refirió con firmeza a la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas, mencionando que dará a conocer su plan estratégico el próximo domingo 9 de marzo.

México

4 de marzo de 2025

Manuel Jasso

Claudia Sheinbuam rechaza esta medida y menciona que carece de fundamento ante los resultados positivos que ha generado su administración desde octubre de 2024, destacando que durante el periodo de pausa de 30 días, acordado el 4 de febrero, se tomaron acciones decisivas para enfrentar el crimen organizado y el tráfico de fentanilo.


En respuesta a los aranceles, la presidenta anunció que se adoptarán medidas arancelarias y no arancelarias contra Estados Unidos, con un plan que se dará a conocer el próximo domingo 9 de marzo.


Sheinbaum subrayó que estas medidas no tienen la intención de desencadenar una confrontación económica o comercial, sino de evitar un daño mutuo que afecte a ciudadanos y empresas de ambos países, resaltando la importancia de integrar las economías regionales frente a desafíos globales.


En el lapso de esa pausa de 30 días, se implementaron operativos coordinados que lograron reducir en un 50% las incautaciones de fentanilo, conforme a datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, además de dar un golpe al contrabando de armas, de las cuales casi tres cuartas partes provienen del propio territorio estadounidense.


Estos esfuerzos se llevaron a cabo en el marco de reuniones bilaterales de seguridad y comercio, en las que se alcanzaron acuerdos significativos de cooperación entre ambas naciones.


La presidenta Sheinbaum descalificó la postura de la Casa Blanca, calificándola de “ofensiva, difamatoria y sin sustento”, y reiteró que la respuesta a la imposición de aranceles se enmarca en una estrategia que busca defender a la ciudadanía.


Claudia Sheinbaum indicó que es probable que el próximo jueves 6 de marzo sostenga una llamada telefónica con Trump para discutir la situación. Asimismo, puntualizó que, aun en caso de alcanzarse un acuerdo que evite los aranceles, se realizará la asamblea del 9 de marzo para informar a la sociedad sobre las acciones tomadas y los resultados obtenidos en este proceso.

Comparte

bottom of page