top of page

Defender el maíz es defender la biodiversidad, la cultura y el patrimonio agrícola nacional: Sheinbaum

La presidenta anuncia medidas legales y ecológicas para preservar el maíz nativo y evitar la siembra de transgénicos en territorio nacional.

Ciudad de México

23 de diciembre de 2024

Redacción

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció este lunes sobre la necesidad de proteger al maíz nativo de México, tras el fallo del panel del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que obliga al país a aceptar importaciones de maíz transgénico procedente de Estados Unidos.


En La Mañanera del Pueblo, la mandataria destacó que esta defensa es clave para la biodiversidad, la cultura y el patrimonio agrícola nacional. "El maíz hay que protegerlo, por la biodiversidad, por su diversidad genética, pero también culturalmente, porque México está intrínsecamente ligado a él por nuestro origen y los pueblos originarios de ayer y hoy", subrayó.


La presidenta Sheinbaum explicó que su gobierno ya ha emitido decretos para prohibir la siembra de maíz transgénico en México y adelantó que esta prohibición se llevará a la Constitución. Además, dijo que se implementará un sistema de bancos de semillas para salvaguardar las variedades nativas y se trabajará en la identificación de cultivos transgénicos en el país.


El panel del T-MEC que resolvió en contra de México desató una discusión que trasciende lo económico, al poner en riesgo la soberanía alimentaria del país. Previamente, en una gira de trabajo que realizó el pasado fin de semana en Ciudad Juárez, Chihuahua, Sheinbaum afirmó que su administración busca revertir este fallo con una legislación que prohibirá la siembra de maíz transgénico a partir de febrero de 2025. “Hay que proteger la biodiversidad de México. ¡Sin maíz, no hay país!”, enfatizó la mandataria.


Por su parte, Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), también resaltó el valor histórico y ecológico del maíz. "Es un símbolo del ingenio de los pueblos originarios, que durante milenios perfeccionaron su cultivo. Tenemos que defender las milpas, un sistema que incluye maíz, frijol, jitomate y cacao, y que es único en el mundo", apuntó.

Comparte

bottom of page